Diario de León

Polideportivo | Mujer, deporte y discapacidad

«En otras ciudades no hay tanto apoyo al deporte femenino»

Los ponentes en la charla destacaron los obstáculos de las mujeres en la práctica física

Publicado por
Francisco Roberto Otero - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Cubillos del Sil acogió la mesa redonda sobre «Mujer, deporte y discapacidad» en la que se trató de ver las diferencias en la práctica deportiva entre personas de ambos sexos y también de discapacitados. Participaron Lorena Fernández (futbolista del Atlético de Madrid); Laura Benedi, Estela Blázquez y Raquel Turrión (baloncestistas del Garbaprom); Miguel García, Olga Núñez y Carmen Gómez (Presidente del CB 6,25 y jugadoras de las Supernenas) e Inmaculada Herrero (deportista discapacitada). Varias fueron las frases destacadas. Se puso de relieve que en El Bierzo de trata mejor el deporte femenino que en otros sitios, pero que no es fácil hacer deporte siendo mujer. Lorena Fernández: «El fútbol femenino ha evolucionado. Antes parecía imposible que se reconociera la calidad y esfuerzo de una chica y que ésta jugase al fútbol. Incluso encontraban problemas en sus casas». Miguel García: «Es un honor trabajar con mujeres. Muchas temen al 'qué dirán'. Se ve normal que señores con barriga y de 40 años jueguen al fútbol sala y en mujeres no se ve igual. Pero el auge del deporte femenino está ahí. Es todo tema de educación, criterio y concienciación». Inmaculada Herrero: «Al mismo tiempo que se avanza para igualar el deporte masculino y femenino, también se hace entre discapacidad y no dicapacidad. Falta mucho, pero se ha avanzado. El deporte ayuda a que la vida sea muy alegre». Laura Benedi: «Al baloncesto aquí se nos trata muy bien. E incluso me he sorprendido de que hay bastante fútbol femenino». Raquel Turrión: «El trato es menor que en el lado masculino. Y si se presta atención es por algo diferente al deporte en sí». Estela Blázquez: «En otras ciudades no hay tanto apoyo al deporte femenino como aquí». Olga Núñez: «Antes no había posibilidad de hacer deporte». Carmen Gómez: «Hay que darle publicidad y que la gente sepa que hay chicas que quieren hacer deporte». La cita estaba organizada por la concejalía de Cultura y Deportes.

tracking