Diario de León

En la Vuelta a León hicieron un buen papel aunque aspiraban a más

Publicado por
E. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

La XVIII Vuelta a León era una de las fechas que el Diputación de León había marcado en rojo en su calendario. Corrían como locales y aspiraban a lograr la victoria en la clasificación general individual con Carlos Oyarzun como principal baza. Lamentablemente cayó enfermo apenas cuatro días antes de que la ronda leonesa diera comienzo y no pudo competir. Aún así el equipo tiene corredores de garantía y Jorge Martín Montenegro y Adrián Mateos (leonés éste último) pasaron a ser los referentes del equipo de cara a la general. La mala suerte continuó cuando en la segunda etapa entre Villablino y Ponferrada, en el puerto de Lombillo, un coche médico que se quedó mal situado no dejó pasar a ambos corredores, que se descolgaron en la general y perdieron sus opciones. Fue entonces cuando se centraron en conseguir alguna victoria de etapa. Ésta se les había negado en la primera jornada cuando el japonés Shimizu, a la postre vencedor de la vuelta, ganó a Montenegro en un polémico esprint en el que el nipón cerró ligeramente el paso al argentino. La ansiada victoria la logró Montenegro en un escenario inmejorable: en la última etapa y por las calles de León. Además Francisco Alonso logró el maillot azul, premio al mejor en las metas volantes, el cual consiguió a pesar de las polémicas decisiones de los jueces, que le llegaron a quitar puntos en decisiones bastante discutibles. Al final, una buena actuación pese a la mala suerte.

tracking