Diario de León

El fútbol llora a Puerta

El jugador del Sevilla falleció ayer por un fallo multiorgánico provocado por la parada cardiaca prolongada que sufrió el sábado durante el primer partido de liga contra el Getafe

Publicado por
Cecilia Cuerdo - sevilla
León

Creado:

Actualizado:

Los peores augurios se cumplieron. El futbolista del Sevilla Antonio Puerta falleció ayer en el Hospital Virgen del Rocío de la capital hispalense a causa de un «fracaso multiorgánico» y de una «encefalopatía postanóxica» provocados por la parada cardiaca prolongada sufrida por el jugador el pasado sábado, durante el partido de la primera jornada de Liga contra el Getafe. La capilla ardiente del malogrado defensa quedó instalada a partir de la medianoche en el antepalco del estadio Sánchez Pizjuán, donde permanecerá hasta su entierro de hoy y adonde acudieron sus compañeros nada más desembarcar del vuelo que les trajo de vuelta, entre lágrimas, desde la capital griega. La situación de Puerta, de 22 años, era crítica. Su corazón, roto, no funcionaba, y el resto del cuerpo sucumbía a falta de motor vital. Desde primera hora de la mañana de ayer, las puertas del hospital sevillano se convirtieron en un hervidero de malos augurios. El parte médico emitido por el centro sanitario sobre las 13:00 horas confirmó que el lateral izquierdo seguía vivo, pero apuntaba que s u estado era «muy crítico» y que había sufrido un empeoramiento. Al filo de las 16:00 horas se confirmaron las malas noticias. Después de más de dos días de agonía, el club del Nervión desveló el fallecimiento de su joven promesa y colocó de inmediato un crespón negro en su web, que quedó colapsada por los mensajes de apoyo de los seguidores. Poco después, el equipo médico del Hospital Virgen del Rocío difundió un último parte clínico, firmado por los doctores José Miguel Cisneros Guerrero y Francisco Murillo Cabezas, director del hospital y jefe de los servicios de cuidados críticos, respectivamente. La nota explica que Puerta había fallecido sobre las 14:30 horas a causa de «una encefalopatía postanóxica y un fracaso multiorgánico secundario a la parada cardiaca prolongada que motivó su ingreso en el hospital».Es decir, primero su cerebro y luego el resto de sus órganos sucumbieron a la falta de riego provocada por el paro cardiaco sufrido el sábado. Los facultativos insisten en que el origen del problema está en «una arritmia ventricular por una displasia arritmogénica del ventrículo derecho», lesión de carácter hereditario que es la causa de la mayoría de las 'muertes súbitas' que se producen en personas menores de 30 años. El propio representante del jugador, Jesús Rodríguez de Moya, confirmó y lloró el trágico desenlace en un programa de la televisión regional, momento a partir del cual, ante las puertas del hospital se congregaron numerosos aficionados y simpatizantes del Sevilla, que vestían camisetas del equipo empapadas en lágrimas. Algunos de ellos habían permanecido toda la mañana en las puertas del centro sanitario para dar ánimos a su familia. Su viuda, que dará a luz en unos meses, pasó ese lapso en brazos de allegados que irrumpían en sollozos y abrazos a medida que el estado del jugador empeoraba. A media tarde, los centenares de aficionados congregados en la puerta del centro sanitario -incluidos seguidores del equipo rival, el Betis- guardaron un minuto de silencio que se rompió con el grito «¡Puerta, Sevilla está contigo!» y un emocionado aplauso. Otros seguidores colgaron una gigant esca pancarta ante las puertas del estadio en la que se pudo leer: «Tu gol nos cambió la vida, juntos luchamos por la tuya». Nadie en Sevilla olvida el gol que Puerta anotó frente al Schalke 04 y que les dió el pase a la final de la Copa de la UEFA de 2006, después de 44 años. Ese tanto supuso el punto de inflexión del equipo, que desde ese momento se consagró entre los mejores del mundo, con cinco títulos internacionales en apenas quince meses.

tracking