Diario de León

Pedrosa ataca la primacía de Jorge Lorenzo en Jerez

Jorge Lorenzo, a la izquierda, seguido por Dani Pedrosa

Jorge Lorenzo, a la izquierda, seguido por Dani Pedrosa

Publicado por
Tomás González Martínez
León

Creado:

Actualizado:

jerez de la frontera

La afición española vivirá un hecho inédito en los veintitrés años de vida del circuito gaditano, un trazado que desde su nacimiento se convirtió en la nueva catedral del motociclismo y dejó a Assen en un segundo plano. Por primera vez desde 1987, el asfalto de Jerez recibirá a un líder español en la cilindrada reina.

Lorenzo se lo ha ganado a pulso. El año pasado, debutante en la categoría, obtuvo la pole en esta sede y al final se tuvo que conformar con un podio, superado por Pedrosa y Rossi. Era su segunda carrera en MotoGP. A la tercera fue la vencida. Venció en Estoril. Pero quiere aprobar la asignatura pendiente del Gran Premio de España. «Mi motivación es muy alta, llego como líder del Mundial y vencer aquí es inolvidable», reconoce el piloto de Yamaha. Tiene la espina clavada del triunfo de Dani, su eterno rival español. «Tengo muchas ganas de correr en Jerez, es muy especial para mí», subraya el líder de Honda en su objetivo de triunfar en el duelo.

La frialdad de ambos pilotos en el reciente podio de Japón, con Jorge en lo alto y Pedrosa en el tercer cajón, escenificó un antagonismo que no encuentra solución. «Felicito al ganador», mencionó en Motegi el pupilo de Puig. Nunca le cita por su nombre.

El año pasado, el Rey quiso generar la amistad de sus dos compatriotas en la carrera andaluza. Les cogió de las manos y forzó un saludo en el palco que no se volvió a repetir. El domingo, el catalán y el mallorquín repetirán un combate sin sitio para el saludo.

Medio millón de personas

Otro español defenderá su liderato mundialista. Álvaro Bautista llega como referente de 250. Asume que Simoncelli, como hace doce meses, será su sombra. Ambos tienen un mal sabor de boca de aquella prueba. Escapados hacia la victoria, el pupilo de Aspar rompió su Aprilia en la última vuelta y Marco chocó con él. Retirados, Kallio se aprovechó del accidente.

Evitar los múltiples accidentes que se producen en esta concentración humana, un promedio de cuatro fallecimientos en cada edición, es la difícil meta de las fuerzas del orden. Medio millón de aficionados acuden a la cita, la mitad de ellos montados en las 230.000 motos que invadirán la provincia. Las peñas de moteros se convocan anualmente. Pilotos que superan los 50 años, como los finlandeses Ingrid y Hans, hacen 6.00 kilómetros para la cita.

tracking