Diario de León

Fedea urge una profunda reforma del mercado laboral y del sistema de pensiones

Sin cambios, en 40 años harían falta 35 millones de inmigrantes para tener la tasa de dependencia de hoy

Publicado por
Julio Díaz de Alda | madrid
León

Creado:

Actualizado:

No hay tiempo que perder en la reforma de las pensiones, que debe ir acompañada de un giro en la regulación del mercado laboral. Ese es el mensaje, claro y directo, lanzado este viernes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada y el grupo de economistas conocidos como de Los 100.

La organización advierte de que si no se acomete el cambio de forma urgente, dentro de cuarenta años harían falta en España 35 millones de inmigrantes cotizantes para que se mantuviera la tasa de dependencia entre pagadores a la Seguridad Social y receptores de las prestaciones. Eso, o que las mujeres pasaran a tener de media cinco hijos cada una.

Fedea, que calificó de

el paso dado en un principio por el Gobierno al plantear el retraso en la edad de jubilación, teme que el impulso inicial quede en nada por los . Los 100 creen que la Comisión del Pacto de Toledo está ya superada. Fedea sugiere la elaboración de un Libro Blanco sobre una reforma integral del sistema de pensiones a cargo de expertos independientes. Texto que debiera después asumir el Congreso para abordar la reforma, en línea con los cambios realizados en países como Suecia, Países Bajos, Reino Unido o Alemania.

El grupo de expertos aboga por aumentar la edad legal de jubilación hasta cuatro años. Junto a esto.

tracking