Diario de León

RESULTADOS SEMESTRALES

El beneficio de Telefónica baja por ajustes contables sobre Telecom Italia

Publicado por
AGENCIAS / Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Telefónica obtuvo un beneficio neto de 3.162 millones de euros en el primer semestre de 2011, lo que supone un descenso del 16,3% respecto al mismo periodo del año anterior debido al ajuste de valor en Telco, informó el grupo en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado de la multinacional española se vio afectado negativamente por el recorte del valor contable que realizó en la participación que posee en Telecom Italia a través del holding Telco, que le supuso un laste de 353 millones de euros en su beneficio neto y que, sin embargo, no tiene " impacto alguno " en su generación de caja. La firma presidida por César Alierta registró una cifra de negocio de 30.886 millones de euros en el ejercicio, un 6,3% más con respecto al primer semestre de 2010 debido a Latinoamérica, que ya representa un 46% de las ventas de la compañía, y al aumento de los ingresos de datos móviles.

La multinacional española obtuvo un resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de 11.304 millones de euros, un 3,7% más, mientras que el resultado operativo (Oi) descendió un 1,7%, hasta los 6.348 millones de euros.

El presidente de Telefónica, César Alierta, subrayó que la firma en los próximos meses seguirá apalancando su escala, alcance y diversificación para alcanzar los objetivos anunciados para el conjunto del año. La compañía cerró el primer semestre del año con un crecimiento en su base de clientes del 6%, hasta los 295 millones de accesos.

En concreto, los accesos en Latinoamérica crecieron un 8%, con 190,4 millones de accesos, y un 5% en Europa, con 57,3 millones de clientes, convirtiéndose en los mayores contribuidores a la expansión de clientes. ERE en curso Telefónica gestiona 47,4 millones de accesos en España, un 0,5% más interanual.

Sin embargo, los ingresos cayeron el 6,1%, hasta los 8.752 millones de euros, debido a la " debilidad " del consumo en España y a la elevada " intensidad competitiva ", mientras que el Oibda descendió un 10,6%, hasta los 3.911 millones de euros.

Alierta recordó el acuerdo alcanzado con los sindicatos para " garantizar la viabilidad y competitividad " en los próximos años. Este acuerdo incluye un ERE de hasta un máximo de 6.500 trabajadores en tres años y un convenio colectivo que recoge " por primera vez " revisiones salariales ligadas a los objetivos de Oibda.

tracking