Diario de León

RECLAMA MÁS AJUSTES

Bruselas descarta la entrega rápida del préstamo de 8.000 millones a Grecia

Publicado por
ELISEO OLIVERAS / Bruselas
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea ha descartado una entrega rápida del préstamo de 8.000 millones de euros que espera Grecia para evitar la suspensión de pagos y ha precisado que la autorización de la concesión de ese nuevo tramo del plan de rescate no se podrá adoptar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo el próximo 3 de octubre.

El Gobierno griego debe aprobar antes formalmente todos los ajustes presupuestarios adicionales anunciados y poner en marcha sin más demoras las reformas y privatizaciones previstas, ha indicado el portavoz del comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn. El retorno a Atenas de la troika formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar las negociaciones con el Gobierno griego previas a la entrega de los 8.000 millones ha vuelto a retrasarse y aún no tiene fecha concreta.

La troika debía volver inicialmente a Atenas a principios de esta semana, tras las conversaciones telefónicas mantenidas la semana pasada. “Esperamos que el regreso sea pronto, pero no puedo anunciar ninguna fecha concreta”, ha indicado el portavoz del comisario Rehn. A pesar de que se han producido “progresos significativos” en las negociaciones con las autoridades helenas, aún quedan una serie de cuestiones claves por resolver antes de que pueda volver la ''troika'', ha precisado el citado portavoz.

La Comisión Europea quiere que el Gobierno griego adopte formalmente todas las medidas de ajuste necesarias para reducir el agujero presupuestario del 2011 y el previsto para el 2012, para que puedan cumplirse los objetivos de reducción del déficit público desde el 10,5% del producto interior bruto (PIB) de finales del 2010. Grecia se comprometió con la UE y el FMI a rebajar su déficit público al 7,6% del PIB este año, pero durante los ocho primeros meses del año el déficit público es ya superior en más de 3.000 millones al del mismo periodo del 2010.

El Ejecutivo comunitario ha subrayado que es imprescindible para que Grecia reciba el nuevo tramo de la ayuda que el Gobierno heleno aplique las reformas económicas ya aprobadas, como la apertura del acceso a una serie de profesiones y la apertura a la competencia de segmentos importantes de la economía nacional.

Asimismo, la Comisión Europea ha precisado que para el retorno de la troika es necesario que se clarifique antes la puesta en marcha del demorado plan de privatizaciones, con una indicación detallada de los plazos, procedimientos y recaudación prevista.

No obstante, la Comisión Europea y el comisario Rehn han reiterado que la UE “no abandonará a Grecia” y que una quiebra del país o su abandono de la zona euro tendría “consecuencias muy graves” para el resto de Europa y el mundo.

tracking