Diario de León

PIDE A ROSELL QUE "NO SE PEGUE" TANTO A SUS POLÍTICAS

Méndez llama "carnicero" al Gobierno por los recortes

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha acusado este lunes al Gobierno de actuar como un "carnicero" en su política de recortes, pues está causando "mucho sufrimiento a la población y provocando efectos "catastróficos" sobre la economía y el empleo. "Incluso a la hora de hacer recortes hay que tener la técnica de un cirujano fino, y este Gobierno es un carnicero", ha denunciado.

Méndez, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, se ha referido también a los nuevos recortes que se avecinan, de los que dice que sólo tiene conocimiento a través de los "privilegiados" medios de comunicación que están informando acerca de los mismos.

El dirigente sindical, que ha criticado duramente al Gobierno por su "oscurantismo" y su falta de diálogo con los sindicatos, ha arremetido contra el Ejecutivo por intentar "criminalizar" a los empleados públicos, en los que ha vuelto a poner su punto de mira sopesando rebajas salariales y de plantilla, y por usar "argumentos falaces", como que hay mucho fraude, para justificar un posible recorte en la protección por desempleo.

Méndez ha defendido que los empleados públicos son en su mayoría profesionales muy capaces, con salarios muy modestos en general y cuyo número está por debajo del de otros países de la UE en relación con la población.

En cuanto a los parados, ha dicho que las cifras estadísticas acreditan que sólo 20 de cada 1.000 parados incurren en algún tipo de irregularidad. Por eso, ha afirmado que recortar la protección a los desempleados en un país con cinco millones de parados es justamente lo contrario de lo que se debería hacer. "Sería muy negativo, injusto y una decisión errónea", ha añadido.

Críticas también a la patronal

Preguntado por el acuerdo de negociación colectiva que los sindicatos firmaron con CEOE y Cepyme, y en los que se contemplaba la moderación de los salarios, Méndez ha señalado que quien está incumpliendo su parte es la patronal, "que no ha sido capaz de asumir sus compromisos".

El líder de UGT ha recordado que ese acuerdo tiene dos partes que no se pueden disociar: flexibilidad interna y contención salarial. Sin embargo, Méndez ha denunciado que hay convenios firmados que la autoridad laboral ha impugnado al considerar que contradicen la reforma laboral "mientras la patronal mira para otro lado".

Para Méndez, "es muy sintómatico" que la CEOE esté demandando ya otra reforma laboral. "La patronal piensa que el Gobierno le va a sacar las castañas del fuego. Tiene también mucha responsabilidad en lo que está ocurriendo en nuestro país y eso de guarecerse bajo el manto protector de las políticas de recorte del Gobierno es un error manifiesto", ha señalado el dirigente sindical, que ha añadido que hay sectores dentro de la patronal que defienden como "inviolable" el principio de autonomía en la negociación colectiva.

"La máxima representación de la patronal, en vez de estar pegada al pespunte de las políticas del Gobierno, debería ejercer su autonomía como agente social y asumir sus responsabilidades", ha apuntado Méndez, que ha insistido en que se debería reconocer ya que la reforma laboral ha sido un fracaso, pues ni ha fomentado la contratación ni ha sido un "valladar" para evitar la destrucción de empleo.

El sindicato va a analizar este lunes a nivel interno un documento que trata de combatir la reforma laboral en los ámbitos judiciales y de la negociación colectiva, aunque Méndez reconoce que los "resquicios" que deja la norma son pocos. Una vez ultimado dicho documento, UGT lo pondrá en común con CC.OO. para que forme parte de la estrategia unitaria que están desarrollando ambos sindicatos contra la reforma laboral.

tracking