Diario de León

INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DELITO FISCAL

La exdueña de Chupa Chups se defiende ante el juez de la acusación de fraude a Hacienda

La imputada declara que su empresa compró su casa y luega se la alquiló "por comodidad"

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

La empresaria Marta Bernat Serra, expropietaria de la empresa Chupa Chups e hija de su fundador,.imputada por fraude a Hacienda de 1,3 millones de euros, ha declarado hoy miércoles que compró su propia casa mediante una empresa suya y después se la arrendó a ella misma porque esa fórmula le resultaba más cómoda para gestionar sus gastos domésticos. La imputada, defendida por el abogado Cristobal Martell, ha insistido en que estaba convencida que el sistema que utilizó era totalmente legal, que no pretendidó engañar a la Agencia Tributaria y que fue asesorada por un prestigioso despacho de abogados.

Marta Bernat ha declarado hoy como imputada ante el titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Barcelona, que investiga la querella que el fiscal Francisco Bañeras presentó contra ella por defraudar supuestamente 1,3 millones de IVA deduciéndose gastos de una vivienda de su propiedad que ella misma se arrendaba.

Artificioso negocio

En su querella, que deriva de un informe de la Agencia Tributaria, la fiscalía acusa a Marta Bernat de urdir "un artificioso negocio jurídico consistente en fingir una relación arrendaticia con su propia vivienda habitual", por la que solicitó una devolución improcedente del IVA de 1,3 millones de euros entre los años 2006 a 2009 que la Agencia Tributaria le denegó.

La fórmula consistía en la creación de una empresa que adquirió el domicilio familiar de Marta Bernat, con el que ésta firmó posteriormente un contrato de arrendamiento con prestación de servicios complementarios en el que la firma se comprometía a ceder el uso de la casa y a atender sus gastos de mantenimiento, limpieza, seguridad y reposición de enseres a cambio de una renta de 13.000 euros mensuales.

El fiscal sostiene que la imputada aparentaba que la vivienda se ocupaba en el régimen previsto para casas rurales y apartamentos turísticos y, en base a la relación jurídica establecida con su propia empresa, se dedujo el IVA soportado de todas aquellas compras, servicios y suministros relacionados con la casa.

Con ese mecanismo, según la querellada, era la empresa creada por ella misma la encargada de gestionar las operaciones económicas relacionadas con la casa y los pagos de los servicios, lo que a ella le evitaba preocupaciones contables.

El ministerio público acusa de un delito contra la Hacienda Pública en grado de tentativa a la empresaria, hija del fundador de la empresa fabricante de los populares Chupa Chups y que la administró junto a sus otros tres hermanos hasta 2006, cuando la vendieron al grupo italiano Perfetti Van Mell.

La empresaria puede exponerse a una condena de entre seis meses y un año de cárcel, ya que el intento de fraude fiscal rebaja al mínimo la pena prevista en el Código Penal para el delito contra la Hacienda Pública, castigado con hasta cinco años de cárcel, según fuentes judiciales. Sin embargo, este tipo de procesos son jurídicamente complicados y cabe múltiples interpretaciones.

tracking