Diario de León

La CE dice sobre la revisión del déficit que Eurostat no cambió el criterio

Publicado por
efe | bruselas

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea (CE) indicó ayer que la revisión al alza del déficit español del 2012 no se debió a un cambio en la metodología aplicada por la agencia comunitaria de estadísticas Eurostat, sino a que el criterio utilizado por España para computar las devoluciones fiscales era «incorrecto».

El Gobierno español tuvo que corregir el déficit de las administraciones públicas en el 2012 y elevarlo hasta el 6,98 % del PIB en el 2012, frente al 6,74 % anunciado previamente, debido a que, aseguró, Eurostat cambió la metodología en el tratamiento de las devoluciones fiscales y que estaba en vigor desde 1995.

«Eurostat no cambió sus metodologías o reglas, simplemente descubrió que el método usado por España era incorrecto», señaló la portavoz comunitaria de Fiscalidad, Aduana, Audición y Lucha contra el Fraude, Emer Traynor. El procedimiento por déficit excesivo exige a los países miembros utilizar la contabilidad de devengo, indicó, es decir las devoluciones deben registrarse en 2012, debido a que deben computarse en el momento de ser solicitadas y no cuando la administración acuerda la devolución.

La CE explicó que en su lugar el Gobierno español empleó la contabilidad de caja para las devoluciones fiscales y que Eurostat no se dio cuenta del error antes «porque el método de caja mostraba un patrón regular de gastos entre todos los meses del año».

El gran cambio

La agencia comunitaria de estadísticas abordó el problema con las autoridades españolas «porque ese patrón de gastos cambió repentinamente» cuando España trasladó ciertos pagos de diciembre de 2012 a enero, señaló la portavoz. Por eso Eurostat propuso a las autoridades estadísticas españolas el principio de devengo para «corregir ese registro incorrecto de caja», agregó.

tracking