Diario de León

El PP propone retirar las aportaciones presupuestarias a la reforma eléctrica

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Las enmiendas del PP en el Senado por las que proponen eliminar las aportaciones presupuestarias previstas para evitar este año el déficit de tarifa han desatado las protestas del sector eléctrico, mientras el Gobierno ha reconocido que está buscando vías para que ese desfase no impacte en el déficit público.

En sus enmiendas en el Senado, donde se tramita actualmente el proyecto de Ley del Sector Eléctrico, el PP pide la retirada de esas asignaciones y reconoce para 2013 un déficit de tarifa por importe máximo de 3.600 millones, «sin perjuicio de los desajustes temporales», frente a la previsión anterior, que era de equilibrio.

De esa cantidad, 2.200 millones corresponden a un crédito extraordinario con cargo a las cuentas públicas de este año al Ministerio de Industria para financiar los posibles desfases en los incentivos a las energías renovables, que, para el PP, debe derogarse para cumplir los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Otros 900 millones corresponden al 50 % de los extracostes de generación en los sistemas insulares y extrapeninsulares, que iba a asumir el Gobierno vía presupuestos.

A estas dos partidas, el presidente de la patronal de las grandes eléctricas Unesa, Eduardo Montes, ha añadido 500 millones vinculados a los impuestos al sector, que «ya no van a ir para cubrir déficit de tarifa», que se genera porque los ingresos no cubren los costes. «El impacto para nosotros es tremendo, porque carga 3.600 millones en nuestros balances», ha dicho Montes, cuya patronal agrupa a Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, E-On España y EDP.

Tras afirmar que esta decisión «va a hacer mucho daño» al sector, el presidente de Unesa ha considerado además que «va a suponer un encarecimiento a medio plazo del recibo eléctrico».

El proyecto de Ley del Sector Eléctrico es la principal normativa de la reforma energética aprobada en julio pasado.

tracking