Diario de León

La deuda pública sigue la tendencia y aumenta en enero hasta el 95,7% del PIB

. El conjunto de las administraciones públicas adeudan 979.316 millones y el Gobierno prevé que suba al 98,9%.

Publicado por
D. Valera | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

La deuda pública inició el año igual que terminó 2013: subiendo. Y aunque lo hizo a un ritmo más lento todos los indicadores y previsiones apuntan a que la tendencia seguirá así varios años más. Según los datos del Banco de España conocidos este lunes el conjunto de las administraciones públicas debían en enero 979.316 millones de euros, lo que supone el 95,7% del PIB. Esto significa que cada español adeuda 20.372 euros, una cantidad que seguirá elevándose y que ya supone para el ciudadano más del doble de lo que era antes de la crisis (unos 9.500 euros). Además, el dato de enero supone un incremento de la deuda de 1,8 puntos porcentuales respecto a los 93,9% con los que cerró 2013. En tasa interanual el repunte asciende en un 10,7%.

Más cifras

Estas cifras siguen entran en los márgenes del Gobierno, cuya previsión es acabar 2014 con una deuda que represente el 98,9% del PIB y alcanzar el 100% en 2015 (es decir, un billón de euros). Sin embargo, otras instituciones, como el FMI apuntan a que el próximo año ya se rebasará la frontera psicológica del 100%. Estas magnitudes parecían imposibles hace solo unos años. Pero desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de España no ha dejado de engordar año tras año hasta duplicarse pasando de los 436.984 millones de euros (el 40% del PIB) a los 979.316 actuales. En cualquier caso, los datos confirman una ralentización de hasta la mitad en el endeudamiento público.

tracking