Diario de León

CGT llama a secundar la huelga en Renfe y Adif en protesta por la privatización del sector

La huelga comienza hoy y tendrá una duración de 23 horas.

La huelga comienza hoy y tendrá una duración de 23 horas.

Publicado por
r.c. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Renfe y Adif vivirán hoy una jornada de huelga de 23 horas convocada en solitario por el sindicato CGT como protesta por la «privatización» del sector y el «deterioro» de las condiciones laborales de los trabajadores. La jornada de movilizaciones se realiza un día especialmente sensible para el tráfico de viajeros ya que coincide con el fin de semana de Navidad lo que ha llevado a Renfe a fijar unos servicios mínimos elevados para «no dañar en exceso otros derechos fundamentales de los ciudadanos».

En concreto, CGT justificó el paro por el «ataque programado a las condiciones laborales y al nivel de empleo» de los trabajadores de ambas empresas públicas. En este sentido, el sindicato defendió la necesidad de un ferrocarril «público y social» y manifestó su rechazo a la entrada de operadores privados que compitan con Renfe.

Además, el sindicato pide al Gobierno que que se incremente la inversión en el ferrocarril convencional, «el que utiliza el 97% de la población» y también la integración de las dos compañías ferroviarias públicas, Renfe y Adif.

Además, CGT reclama con dicha movilización la devolución a los trabajadores de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, la «plena integración» de los empleados de la extinta Feve en las dos actuales compañías, el ingreso de nuevos trabajadores «sin precariedad laboral», aumentos salariales para 2015 y el incremento de los coeficientes reductores de la edad de jubilación.

Por su parte, Renfe garantizó la circulación del 77% de los trenes AVE Larga Distancia habituales para la jornada de huelga. Los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento también fijaron la circulación de entre el 43,5% y el 50% de los trenes de Cercanías y de Feve, un porcentaje que se eleva hasta entre un 62,5% un 75% en las franjas de ‘hora punta’. Para el servicio de trenes de Media Distancia (regionales) convencional, los servicios esenciales garantizan la circulación de entre el 65% y el 57% de los habituales.

El Ministerio de Fomento señaló que el 26 de diciembre es un día de «excepcional movimiento de viajeros» con numerosos desplazamientos de media distancia y largo recorrido. Por eso, el departamento que dirige Ana Pastor consideró necesario aprobar unos servicios mínimos que permitan «mantener la comunicación entre las principales poblaciones del territorio nacional» sin perjuicio del derecho a huelga.

De esta forma, la convocatoria de la jornada de paro afectará a un total de 262 trenes de la oferta habitual diaria de Renfe. En concreto, no circularán 81 trenes AVE y Larga Distancia del total de 350 programados para una jornada de viernes habitual, 13 de los 30 que componen la oferta diaria de Feve y 168 de los 483 trenes que integran la de Media Distancia.

tracking