Diario de León

La deuda financiera de las familias cae a niveles del año 2006

Publicado por
josé a. bravo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Mejora económica aparente, pero mercado laboral aún con serios problemas, igual a menos deuda de los ciudadanos con la banca, en una parte por el miedo que les ha hecho reducirla ante imprevistos futuros, y en otra porque el grifo de la financiación crediticia cae sólo a cuentagotas tras su reapertura. El pasivo financiera de los hogares españoles cerró el pasado enero en 745.414 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 4,2%, según los datos publicados ayer por el Banco de España.

Se sitúa así en su nivel más bajo desde septiembre de 2006, cuando quedaba en 741.331 millones. En el primer mes del año, no obstante, el descenso apenas fue del 0,4% respecto a diciembre. El cualquier caso, la deuda financiera de los hogares acumula ya casi año y medio (desde agosto de 2013) por debajo de la frontera histórica de los 800.000 millones de euros. De todo ese montante, tres de cada cuatro euros (casi el 78%) corresponden a la financiación ligada a la vivienda. En concreto, las hipotecas todavía vivas sobre casas a nombre de particulares se situaban en 580.926 millones de euros, un 4,5% menos que hace un año. El volumen de este tipo de préstamos también se mantiene en el nivel más bajo desde hace casi ocho años, puesto que enero de 2007 sumaban 579.979 millones. La financiación a empresas, no obstante, descendió con mayor fuerza que en los hogares.

tracking