Diario de León

España redobla la presión para evitar la multa al cuestionar las reglas del déficit

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos. LENIN NOLLY

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos. LENIN NOLLY

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Adolfo Lorente | Madrid

Más madera. El Gobierno de España no se da por vencido y ha comenzado una estudiada estrategia para evitar la temida multa por incumplir sistemáticamente los objetivos de déficit durante los últimos años. Se trata de una sanción inédita en la historia comunitaria y que puede suponer un estigma internacional de enorme impacto para la cuarta potencia del euro. La multa podría ser del 0,2% del PIB (unos 2.000 millones) o incluso atenuada de forma simbólica a cero euros (la palabra multa, eso sí, no se quitaría). Bruselas sopesa cuidadosamente si dar el paso y España intenta quitar hierro al asunto asegurando que el tema ni se ha comenzado a negociar con la Comisión y que lo relevante es que «España es el país que más crece y que más empleo crea».

El tema, sin embargo, preocupa y mucho en Madrid, como evidencia el hecho de que haya redoblado las presión lanzando una batería de «argumentos» contrarios a la imposición de esa sanción. El último, que las reglas son «mejorables» y deben ser modificadas.

Así lo recalcó ayer desde Amsterdam el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, que aprovechó la reunión con sus colegas europeos para incidir en las debilidades técnicas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, esa suerte de biblia europea que consagra los límites del déficit en el 3%. Un guarismo que se le resiste a España y que en teoría debía alcanzar este mismo año después de haber recibido tres prórrogas desde 2009. No será así. En el mejor de los casos lo hará en el 3,6% después de que el desfase de 2015 fue del 5,1% (del 5% sin ayudas a la banca) cuando el trato era bajar al 4,2%.

tracking