Claves de la ofensiva fiscal al ocio nocturno
La Agencia Tributaria aflora ingresos por ventas de consumiciones que los locales no declaran

Dinero negro incautado en uno de las registros
LA QUINTA PARTE DEL SECTOR
Cuando se trata de aflorar una bolsa importante de fraude hay que dirigirse al grueso de la actividad. Es por eso que, en el caso de las discotecas, las actuaciones de la Agencia Tributaria afectan a locales que suponen más del 20% de la facturación del ocio nocturno en España.
MUCHO USO DE TARJETA DECLARADO
Las actuaciones comenzaron al detectarse una proporción muy alta de cobros con tarjeta. Tras este primer análisis se vio que las empresas afectadas declaraban un volumen de cobros con tarjeta de crédito“que duplicaba los movimientos de efectivo en cuentas bancarias conocidos por la Agencia Tributaria”.
TIQUETS QUE DESAPARECEN
Hacienda ha detectado una irregularidad muy extendida consistente en vender tíquets de consumición que luego se eliminan en la barra. Se venden por medios que no dejan rastro (efectivo) y luego la consumición vendida queda sin documentar, como si no se hubiera vendido.
DOBLE CONTABILIDAD
En las operaciones de este tipo, el fisco busca también ‘software’ de doble uso, que muchas empresas utilizan para llevar una doble contabilidad y ocultar ingresos. Esta forma de contabilizar las ventas se ha empleado por parte de empresas que han sido objeto de estas operaciones del fisco.