Diario de León

El fisco controlará en cuatro días todas las compraventas de bienes y servicios

La Agencia Tributaria prevé que el 80% de la recaudación del IVA llegue por la nueva vía.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

J. A. Bravo | Madrid

Solo cuatro días después de que un particular o una empresa realicen una compraventa de productos o servicios —por ejemplo, un consumidor que paga al fontanero o una compañía que abona a su empresa de mensajería—, Hacienda dispondrá de esa información y, por lo tanto, podrá controlar luego si están cumpliendo los impuestos correspondientes. Es un nuevo sistema que se conoce como IVA en tiempo real, en vigor desde el 1 de julio.

El objetivo de la administración fiscal es llegar a gestionar el 80% de la recaudación anual del IVA a través de ese programa, esto es, en torno a 50.000 millones de euros. Así lo anunció ayer s el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, quien ensalzó este proceso como «imprescindible» para luchar contra el fraude. «Necesito (Hacienda) tener la información sobre la que utilizaré, con procedimientos legales, las labores de control que hay que hacer», argumentó.

La otra cara de la moneda, sin embargo, son las empresas, dado que el suministro inmediato de información (SII) ha provocado que tengan que elevar sus costes administrativos para atender las nuevas exigencias de Hacienda —en este segundo semestre se podrán dar los datos de IVA en un máximo de ocho días, pero a partir de 2018 el límite se reducirá a la mitad—, que se justifica en la necesidad de «agilizar la relación con el contribuyente». Pero la patronal CEOE critica su «precipitación». Una multinacional como Repsol, por ejemplo, emite más de 200 millones de facturas comerciales al año, aunque para reducir el impacto de su plan el Ejecutivo lo limitó a las compañías que facturan más de seis millones al año, 63.000 en comparación con los 3,2 millones de declarantes.

Difícil para las empresas

«Si no hay reflejo de la contabilidad, no se puede saber por arte de magia lo que sucede», abundó Menéndez para defender el SII, concluyendo con una alocución llamativa: «Esconder es muy fácil y descubrir muy difícil». Reconoció, no obstante, que «a muchas empresas que les está costando avanzar les va a obligar a replantearse todos sus procedimientos internos de facturación». La otra motivación de esta «transformación de futuro» informativa, sin embargo, sería recaudatoria. El IVA en tiempo real permitirá incrementar su recaudación anual en 350 millones de euros.

tracking