Diario de León

economía ■ siniestralidad laboral

Cinco muertos cada tres días en accidentes de trabajo

Se incrementaron un 23,8% respecto a enero de 2017, según denuncia UGT, que culpa a la reforma laboral e insta al Gobierno a derogarla.

Del total de fallecimientos, 42 tuvieron lugar durante la jornada de trabajo. BRUNO MORENO

Del total de fallecimientos, 42 tuvieron lugar durante la jornada de trabajo. BRUNO MORENO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

lucía palacios | madrid

Un total de 52 trabajadores fallecieron el pasado enero en accidente laboral, diez más que en el mismo mes de 2017, lo que supone un incremento del 23,8%. O dicho de otra manera: cinco trabajadores perdieron la vida cada tres días, según denuncia UGT Del total de fallecimientos, 42 ocurrieron durante la jornada de trabajo, un alza del 20% respecto a enero de 2017, y diez fueron ‘in itinere’ (durante el recorrido desde su domicilio al lugar de trabajo o viceversa), un 42,9% más. Infartos y derrames cerebrales (20 fallecimientos), así como accidentes de tráfico (13 fallecimientos), fueron las principales causas de dichas muertes. El sector que registra el mayor número de defunciones es servicios, con 29 fallecimientos, 12 más que en el primer mes de 2017. El resto se distribuyen entre industria, con seis muertos; construcción, con cuatro; y agricultura, con tres.

Además, se registraron un total de 97.841 accidentes laborales en enero, un 6,6% más que en el mismo periodo de 2017, lo que supone 6.062 accidentes más. De éstos, 45.907 causaron baja y 51.934 fueron sin baja, según el avance del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La industria manufacturera registró la mayor cantidad de accidentes de trabajo con baja (7.498), seguido del comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos a motor (5.705). Por su parte, el mayor incremento se produjo en el sector de la construcción (+21,8%). «Los accidentes de trabajo no paran de crecer», denuncia UGT en un comunicado, en el que advierte de que estos datos son «inasumibles». El sindicato culpa a la reforma laboral de 2012 de ser «el principal motor» de estas muertes y exige derogarla, así como reclama una mayor vigilancia de la Inspección de Trabajo en el cumplimiento, por parte de las empresas, de la normativa de prevención de riesgos laborales y combatir la precariedad laboral.

tracking