Diario de León

Rato y Bosé se incorporan a la lista de morosos con Hacienda

El total de los contribuyentes que adeudan dinero, en concreto 15.300 millones, asciende a 4.318 .

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

j. m. camarero | madrid

El ‘annus horribilis’ de Rodrigo Rato no tiene fin. La Agencia Tributaria ha puesto la guinda a un periodo convulso salpicado de citas y condenas judiciales con la incorporación del que fuera vicepresidente económico del Gobierno, director gerente del FMI y presidente de Bankia a la lista de contribuyentes que tienen deudas millonarias con el fisco. La de Rato supera por poco el millón de euros, que sirve a la Administración para incluirle en el que ya es su cuarto listado actualizado de grandes morosos con el erario público. El antiguo político atribuye esta situación a que no ha podido depositar la fianza de su deuda al tener embargadas sus rentas y bienes.

Rato se incorpora así al colectivo de 4.318 contribuyentes que deben dinero a todos los españoles. En esta ocasión, hay un 5% menos de ciudadanos o empresas en la lista frente a los del año pasado, aunque el importe conjunto que deben al Estado solo ha disminuido un 0,4%, hasta 15.300 millones. Es la cuantía con la que, por ejemplo, el Presupuesto casi podría pagar las dos nóminas extra anuales de las pensiones, sin tener que tirar de deuda pública o la ‘hucha de las pensiones’.

Al colectivo señalado públicamente por Hacienda -lo hace desde 2015 como vía ejemplarizante para que todos los contribuyentes asuman sus responsabilidades- también se ha sumado el cantante Miguel Bosé. Su deuda fiscal se aproxima a los 1,9 millones. Reaparece el exfutbolista brasileño del FC Barcelona, Dani Alves, con 2,6 millones. Se da la circunstancia de que el jugador es uno de los contribuyentes que el año pasado abandonaron la lista, tras deber 1,3 millones en 2016.

Uno de los casos más llamativos es el de Mario Conde. El expresidente de Banesto adeuda casi 15 millones a Hacienda. Esta cuantía es un 50% superior a la que aparecía reflejada en ese mismo ‘ranking’ fiscal el año pasado, cuando apenas rozaba los 10 millones. Este incremento puede deberse al afloramiento de determinados procesos tributarios que Conde tenía pendiente de dilucidar con el fisco, y que se pusieron de manifiesto -en su contra- antes del pasado 31 de diciembre.

Más allá de estos casos de políticos, artistas, banqueros o deportistas mediáticos, el grueso de las cuentas pendientes con Hacienda lo mantienen 3.978 empresas -desde negocios personales hasta grandes corporaciones-, un 12% menos que el año pasado, pero cuyos importes rozan los 14.600 millones. Las arcas públicas aún se ven impactadas por el lastre que supuso el ‘boom’ del ladrillo hasta hace una década. Entre todas las empresas sobresalen las cuentas pendientes que tiene Reyal Urbis (361 millones).

También las sagas familiares mantienen importantes rotos fiscales. El de los Ruiz-Mateos se deriva en dos vías. Por una parte, la familia debe 1,9 millones, mientras que la sociedad Nueva Rumasa aún tiene impagos por un valor cercano a los nueve millones.

tracking