Diario de León

La economía subirá la mitad de lo que espera el Gobierno en 2021

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El escenario más realista actualmente es de una caída del PIB en el cuarto trimestre cercana al 3%, al contrario de lo que anticipaba Calviño.

«Todo dependerá de la campaña de Navidad», sostiene Toni Roldán, director de EsadePo, ya que aún queda todo un mes de diciembre, en el que muchos negocios facturan hasta una tercera parte de lo que venden todo el año, en apenas 30 días.

De cara a la recuperación, las perspectivas de EsadeEcPol anticipa que la economía subirá la mitad de lo que espera el Gobierno para 2021: más cerca de un 5% que de un 10%. Pero Roldán admite que España no tardará tanto en salir de esta crisis como lo que ocurrió con la de 2008 «incluso en los escenarios más pesimistas». Pero advierte: «Saldremos con unas cuentas públicas más frágiles por el aumento de la deuda pública y del gasto en pensiones, que irá en aumento».

Este experto echa de menos «reformas ambiciosas por parte del gobierno en varios ámbitos, sobre todo en lo que se refiere al capital humano y las instituciones que son las claves del crecimiento económico en el largo plazo. Poner más dinero en cosas que no funcionan, no servirá de nada», apunta. Y anticipa que los sectores más golpeados por el coronavirus «perderán algo de peso en el PIB y el empleo, pero no está nada claro que esos factores productivos vayan a recolocarse en otros sectores de mucho valor añadido como para poder hablar de un cambio de modelo».

El BCE dará más estímulos este jueves para evitar la recesión. Si algo ha diferenciado esta crisis del coronavirus de la de 2008 ha sido la rápida intervención del Banco Central Europeo (BCE)para actuar como escudo ante una recesión que, sin sus medidas, podría ser mucho peor para la zona euro. Por eso, en su reunión del próximo jueves, la institución sacará toda la artillería en forma de estímulos monetarios.

Lo hará al percatarse de que muchos países se están adentrando en una doble recesión tras el socavón del primer trimestre, tal y como recogen las actas de su encuentro de octubre, publicadas esta semana.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, volverá a lanzar estímulos millonarios a la espera de la recuperación de 2021. Este paraguas monetario irá dirigido fundamentalmente a los Estados, a través de la deuda pública, y a los bancos.

tracking