Diario de León

Los sindicatos de Castilla y León apuestan por el diálogo para establecer los mínimos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los responsables de UGT y CC.OO. en Castilla y León apostaron ayer por el diálogo con las distintas administraciones para el establecimiento de unos servicios mínimos «acordes» con la huelga general del próximo 20 de junio aunque aseguraron que no están dispuestos a asumir unos servicios abusivos. «No nos parece de recibo que se hagan unos servicios mínimos que superen en mucho lo que son servicios esenciales para la Comunidad», comentó el secretario de Organización en CC.OO., Juan José Hermoso, quien añadió que los sindicatos están dispuestos a hablar de lo que sea «entendiendo que no vamos a asumir bajo ningún concepto servicios abusivos y que no tengan nada que ver con lo que se entiende que es una huelga general». Por su parte, el secretario general de UGT en Castilla y León, Fermín Carnero, denunció la «desproporcionada» movilización de fuerzas del orden público prevista por el Gobierno central y recordó que los sindicatos no se caracterizan por ser especialmente violentos. «Sí hacemos la advertencia de que, normalmente, cuando hay una presencia desproporcionada de fuerzas del orden público al final acaba habiendo provocaciones y, por lo tanto, acaba generándose una no deseada violencia», puntualizó Carnero, que pidió al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no de la sensación de que España es un país tercermundista ocupado por las fuerzas del orden público ante el derecho constitucional del ejercicio de huelga. Según comentó el secretario general de UGT en Castilla y León la opinión pública es «mayoritariamente favorable» a la huelga general contra una decisión «sin precedentes del señor Aznar» por lo que se atrevió a decir que «la primera batalla está ganada». Carnero y Hermoso llevaron hoy la comunicación oficial de huelga general prevista para el 20 de junio a la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León y a la Consejería de Industria, Comercio y Turismo para comunicar este acto reivindicativo al máximo responsable del Gobierno regional y dar el amparo constitucional a todos los trabajadores de la Comunidad que quieran secundar esta huelga. En esta comunicación registrada en la Administración regional se informa de las personas que constituyen los comités de huelga por parte de cada sindicato en la comunidad de Castilla y León.

tracking