Cerrar

PLAN JUVENTUD

Salen las ayudas para retener a los jóvenes en León. Consulta las claves

La Junta diseña un plan con 167 medidas para apoyar a los 431.000 jóvenes de Castilla y León

El Plan Estratégico de Juventud está dotado con 130 millones de euros anuales. NORBERTO

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León diseña un Plan Estratégico de Juventud, dotado con 130 millones de euros anuales, con 167 medidas  para apoyar a los más de 431.000 jóvenes que hay en la Comunidad, facilitar su acceso al empleo , retener y atraer talento, fomentar el emprendimiento y fijar población joven en Castilla y León.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha presentado este viernes el V Plan de Juventud de Castilla y León (que será aprobado en los próximos días) en un acto celebrado en Palencia junto a colectivos, asociaciones y entidades juveniles, además de consejos locales, provinciales y el Consejo Autonómico de la Juventud.

El plan incluye medidas dirigidas a apoyar a los más de 431.000 jóvenes de entre 15 y 34 años que residen en la Comunidad para "facilitar su acceso al empleo, favorecer su emancipación e incrementar su participación en la vida pública".

"Se trata de un plan creado por y para los jóvenes", ha destacado la consejera, quien ha asegurado que el proceso de elaboración ha sido ampliamente participativo, ya que ha contado con el trabajo de jóvenes, entidades, asociaciones y agentes económicos y sociales.

De hecho, han participado más de 20.000 jóvenes a los que se ha enviado la consulta y se han mantenido numerosas sesiones de trabajo, y ha contado con la colaboración del Consejo de la Juventud de Castilla y León, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León, la Asociación de Jóvenes de Castilla y León, la Federación de Centros Juveniles Valdoco y las secciones juveniles de los agentes sociales y económicos.

El resultado es un documento trasversal, ya que incluye medidas en ámbitos diversos como el empleo, la vivienda, la cultura y el ocio o los hábitos saludables, y dinámico y flexible ya que está abierto a incorporar nuevas iniciativas en función de las necesidades que puedan surgir y se revisará cada año.

En su conjunto contempla 167 medidas agrupadas en diez áreas de actuación (siete estratégicas y tres transversales) que tienen como grandes objetivos retener y atraer talento a la Comunidad, fomentar el emprendimiento y fijar población, en especial, en el medio rural.

 

“Se trata, en definitiva, de generar oportunidades para que los jóvenes construyan su proyecto de vida en Castilla y León", ha subrayado Isabel Blanco. Un reto al que se va a destinar 130 millones de euros anuales de media en los cuatro ejercicios de vigencia del Plan (2022-2025).

Blanco ha señalado que una de las aéreas estratégicas será el empleo, atracción y retención del talento que recibirá el 37% de presupuesto y engloba 25 medidas para favorecer el emprendimiento, la contratación de jóvenes, mejorar la formación de la juventud y las condiciones de acceso e incorporación al mercado laboral, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos y a las personas que residen en el medio rural.

"El objetivo final es retener y atraer talento y fomentar la cultura del emprendimiento", ha reiterado la consejera.

El plan incluye medidas encaminadas a mejorar las condiciones de acceso de la juventud al mercado de trabajo a través de la educación no formal; medidas para facilitar el acceso de jóvenes a una vivienda y fomentar el alquiler como vía de emancipación juvenil; actuaciones de prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas; atención a los problemas de salud mental, detección de riesgo de suicidio y medidas para fomentar la inclusión social, la prevención de conductas violentas, acoso y agresiones sexuales y la lucha por la erradicación de la violencia de género.

La presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Amez, ha asegurado que este plan, que se presenta en el Año Europeo de la Juventud, ha sido muy participativo y consensuado y ha confiado en que sirva para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes de Castilla y León y "permita paliar los problemas estructurales que venimos viviendo generación tras generación". 

Cargando contenidos...