Diario de León

El impacto del «efecto TINA» en las Bolsas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A la hora de invertir, se debe tener en cuenta el desacople existente entre la evolución de la Bolsa y de la economía real. Así, se suele asegurar que los mercados se anticipan tanto en lo negativo como en lo positivo. Una realidad a la que hay que añadir otro factor: el denominado «efecto TINA», que puede causar movimientos bursátiles aparentemente injustificados. Según explican los expertos de Singular Bank, TINA es un acrónimo en inglés que equivale a No Hay Alternativa (There Is No Alternative). Hace referencia, por tanto, a una situación en la que la inversión en un clase de activo (habitualmente, las acciones) se mantiene en un nivel elevado por la falta de opciones mejores.

Una ausencia de alternativas que ha sostenido a la renta variable en los últimos años, un periodo en el que la rentabilidad de los depósitos, renta fija o deuda pública ha sido mínima o negativa.

tracking