Díaz desplegará media docena de actos por varias comunidades autónomas
Sumar se moviliza con la reducción de jornada: firmas y cumbre de ministros
«El choque con el PSOE es fuerte y será reiterado en el tiempo si no se resuelve», dicen
Sumar ha activado la movilización en distintos frentes para reclamar la aplicación de la reducción de jornada este año, que van desde una cumbre de ministros para elevar la presión al PSOE en el Gobierno, recogida de firmas para pedir a los grupos parlamentarios que la apoyen y una ruta de actos por España para reivindicar la medida.Con el inicio del nuevo año el choque de mayor intensidad entre los dos socios de coalición se mantiene. Por ejemplo, esta semana la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acusó al Ministerio de Economía de vetar la aprobación en el Consejo de Ministros de la jornada laboral de 37,5 horas, algo que el departamento que dirige Carlos Cuerpo tildó de «falso» y se comprometió a abordarla en la primera reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos que sea posible.El socio minoritario de la coalición ha marcado el despliegue de esta medida como un elemento fundamental, tanto para relanzar al Gobierno como para conseguir el rearme de su proyecto político. De hecho, distintas voces del espacio, entre ellas la propia ministra de Trabajo, vienen alertando de que incumplir las promesas y los acuerdos de coalición generan desafección política.En esta línea, Sumar se ha activado para conseguir uno de sus principales objetivos y en su pagina web tiene desplegada una recogida de firmas para pedir a los partidos políticos que voten a favor de la reducción de jornada en el Congreso. Una iniciativa que ha congregado casi 56.000 apoyos y espera acumular como mínimo el respaldo de 70.000 ciudadanos.Desde la formación explican que esta recogida de firmas se ha articulado en dos fases. La primera en los meses de octubre y diciembre con más de 30.000 firmas centrada en demandar a la CEOE que aceptara la reducción de jornada. Y la segunda, ya a partir de diciembre, enfocada ya en los grupos parlamentarios y en las que se han añadido otros 25.000 apoyos.El texto planteado para enviarlo a los grupos parlamentarios en el que se pide «votar sí» a la jornada laboral de 37,5 horas, acordada entre Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, cuando se tramite en la Cámara Baja. El pasado martes Sumar destacó que en el primer trimestre del año iba a arrancar una gira para reivindicar la jornada de 37,5 horas y que estará protagonizada por Yolanda Díaz.El planteamiento de esta ruta es desplegar media docena de actos por varias comunidades autónomas. Todo ello además combinado con la reunión de los cinco ministros del socio minoritario para escenificar la unidad y elevar la presión al PSOE.