Diario de León

OPINIÓN Manuel Portela

Se va de Brasil

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La venta de la filial brasileña del BBVA a Bradesco significa el abandono de la implicación del banco español en el futuro económico de ese país. La lección de que «no fueron allí con vocación de quedarse» puede trasladarse por lo menos a las filiales venezolanas y argentina. Puede que BBVA sólo haya estado interesado en el negocio de financiación del crecimiento de la deuda pública brasileña y que, ahora que el FMI ha establecido un límite para su crecimiento, las plusvalías por la venta sean superiores a los posibles beneficios futuros. Eso significaría que el BBVA apuesta por la reducción de la incertidumbre, por un mejor futuro económico del Brasil. En ese futuro de la principal economía de América Latina el BBVA no está interesado en invertir en el negocio de la banca minorista. De hecho, para los intereses de Lula es fundamental que siga abierto el acceso al crédito internacional, en volumen y precios razonables. Por eso le interesa definir cuanto antes el mecanismo por el que intentará bajar los tipos de interés y lograr cumplir la exigencia de superávit para librar la parte del préstamo del FMI pendiente de desembolso. Lula hace bien en controlar la agenda. No es un político novato. Ha conseguido una enorme legitimidad electoral y, aunque no posee mayoría en las cámaras, puede conseguir de forma «barata» alianzas estables para gobernar. Resulta demasiado simplista decir que Lula se «ha moderado» o que está condicionado por la estructura del Parlamento y por el volumen de deuda.

tracking