Diario de León

Caja Madrid ganó un 6,1% más por el volumen de negocio y la mejora de su participadas

Publicado por
M.J.A. - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

Caja Madrid ganó entre enero y marzo de este año 145,06 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. A este positivo resultado han contribuido un aumento en igual porcentaje del resultado de tomar y prestar dinero, y la significativa contribución de tres empresas participadas: la inmobiliaria Realia, la aseguradora Mapfre y la aerolínea Iberia. En plena etapa de bajos tipos de interés, Caja Madrid consiguió mejorar su margen de intermediación en un 6,1% gracias al aumento del volumen de su negocio. El crédito demandado por residentes para la compra de viviendas creció nada menos que el 24,9%. Y el volumen de formalizaciones de préstamos hipotecarios para financiar estas adquisiciones experimentó un avance interanual del 41%. La expansión de la actividad crediticia se acompañó de un mínimo aumento del coeficiente de morosidad sobre riesgos, que era del 0,79% en diciembre y subió al 0,80% en marzo. Fuentes de Caja Madrid explicaron que las claves del resultado del primer trimestre están en el auge del negocio -que creció el 8,6%, hasta 116.186 millones de euros- y en el recorte de costes. Pero no quisieron proyectar la tendencia favorable del primer trimestre al conjunto del ejercicio. Matizaron así su posición de «moderado optimismo», porque los tipos de interés van a seguir bajos, las incertidumbres económicas internacionales no se han despejado, y no se puede anticipar la continuidad en el fuerte crecimiento de los resultados de las empresas participadas. La holding Mapfre-Caja Madrid contribuyó a las cuentas de Caja Madrid hasta marzo con 18,1 millones de euros (un 29,5% más); la inmobiliaria Realia, que la entidad de ahorro comparte con FCC aportó 18,9 millones de euros (con crecimiento anual del 173,1%) e Iberia le proporcionó ganancias de 3,9 millones de euros, prácticamente el doble que en el año anterior. Los resultados que apunta la aerolínea son especialmente significativos, al producirse en el primer trimestre del año, tradicionalmente malo para este tipo de negocio. Por su parte, la contribución de Endesa, 19,9 millones de euros, fue similar a la del ejercicio 2002, y la de Indra se quedó en 1,6 mi llones de euros. Caja Madrid tenía a 31 de marzo pasado 1.912 oficinas, 12.391 empleados y 3.689 puestos automáticos de atención al cliente.

tracking