Diario de León

El responsable de Recursos Humanos de la multinacional indicó al comité que la operación «es cuestión de horas»

Edison asegura que Antibióticos se venderá al grupo italiano SIR Fidia

No se han desvelado ni el montante económico de la operación ni el proyecto industrial

Publicado por
FELIPE RAMOS - León
León

Creado:

Actualizado:

Antibióticos se venderá al grupo italiano SIR Industriale Fidia, según aseguró el responsable de Recursos Humanos de Edison, Giorgio Colombo, al comité de empresa de la fábrica de León en el transcurso de la reunión que mantuvieron ayer. El presidente del comité de empresa, José Eugenio Toral, indicó que Colombo les había confirmado que las conversaciones están muy avanzadas y, aunque se están llevando a cabo con dos empresas (la italiana Fidia y una sueca, que según ha podido saber Diario de León de fuentes cercanas al comité se trata de Heby), todo hace indicar que será la italiana la que definitivamente compre. Durante la reunión que mantuvieron el comité de empresa de la fábrica de León con el responsable de Recursos Humanos de Edison, Giorgio Colombo, en la mañana de ayer en el Hostal San Marcos y a la que también asistió el responsable de Recursos Humanos del Grupo Antibióticos, Roberto Quber, el presidente del comité José Eugenio Toral matizó que Colombo les había asegurado que la venta era «cuestión de horas o como mucho de días y que casi con toda seguridad se haría con el grupo italiano». Lo que en ningún caso quiso confirmar Colombo fue en qué condiciones económicas se realizará la venta y con qué proyecto industrial cuenta el grupo SIR Industrial Fidia de cara al futuro, principal reclamación que siempre ha realizado el comité, cuyos miembros, en palabras de su presidente, se mostraron un tanto decepcionados al final de la reunión, ya que esperaban que ayer fuera el día en que Edison les aclarara de un modo definitivo quién ha comprado Antibióticos, «pero una vez más seguimos igual, sin saber qué sucede y sin tener explicaciones claras de cómo se está desarrollando todo el proceso de venta», puntualizó Toral. Por su parte, el vicepresidente de la Agencia de Desarrollo (ADE) de la Junta de Castilla y León, Jesús Ignacio Sesé, se mostró sorprendido porque no han sido informados en ningún momento de la venta. «Resulta sorprendente, cuando menos, que después de todos los contactos que hemos mantenido durante dieciocho meses, lo que se les ha ayudado en el tema de las subvenciones y a que la empresa continúe, puedan realizar la venta y no nos informen», aseveró. Lo que sí dejó claro Sesé fue que en cuanto la multinacional italiana Edison comunique oficialmente a quien ha vendido Antibióticos, «inmediatamente nos pondremos en contacto con el comprador y comenzaremos las conversaciones con la empresa», puntualizó. En relación a este tema, el concejal electo y candidato a la Alcaldía por el PSOE, Francisco Fernández, afirmó ayer a través de un comunicado que «no le gustaría que detrás de tanta falta de información se esconda un plan para que el terreno de Antibióticos se dedique a viviendas vacías». Además manifestó su preocupación por la incertidumbre que se está viviendo y denunció el alarmante distanciamiento del alcalde Mario Amilivia y de la consejera Isabel Carrasco, «que parece no quieren saber nada del problema», aseveró. Fernández cree que el futuro y la continuidad de Antibióticos, la mayor empresa de la capital, en León está en peligro.

tracking