Diario de León

Analizará también la viabilidad de posibles rebajas en el IAE del sector

El Gobierno subirá los carburantes para crear un gasóleo profesional

El combustible reservado para los transportistas no funcionaría hasta el 2007

Publicado por
j.a.b. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno se comprometió ayer a abordar la creación de un gasóleo profesional para los transportistas, si bien éste no entraría en funcionamiento antes de 2007 y se vincularía a una subida impositiva para el resto de los consumidores, forzada por la entrada en vigor de una directiva comunitaria que armoniza la fiscalidad de los productos energéticos. La medida se incluye en un plan aprobado por el Consejo de Ministros, que recoge también la creación de varias mesas de trabajo y en el que participan cinco departamentos distintos. El Ministerio de Economía y Hacienda será el encargado de constituir la mesa que estudiará la fiscalidad en el transporte, en la que participarán también representantes de Fomento y del sector del transporte de mercancías, en el que trabajan 43.500 empresas. Rebajas en el IAE Además de analizar la viabilidad de posibles rebajas para los transportistas en el impuesto de actividades económicas (IAE), así como en su tributación por el régimen de módulos, se verá la forma de establecer un tratamiento diferenciado para ese colectivo de cara al consumo de gasóleo, una reclamación que mantienen desde hace años. Los transportistas sugieren que esa distinción se haga mediante deducciones fiscales para «evitar fraudes», de modo que sólo se beneficien «los verdaderos profesionales» que, además, deberán «estar al día con Hacienda». No obstante, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, vinculó esta semana ese posible 'beneficio' con un incremento de la fiscalidad para el resto de los usuarios, ya que el impuesto de hidrocarburos «está en un nivel tan bajo que no podemos reducirlo más». La idea que se maneja en Hacienda no contemplaría, en realidad, una rebaja sobre su precio actual, sino más bien una 'congelación' fiscal para los transportistas. De esta forma, cuando la armonización comunitaria obligue a encarecer el gasóleo (en principio, 'sólo' 0,8 céntimos hasta enero de 2007, y una cifra algo superior hasta 2012), a ese colectivo profesional se le descontaría el incremento registrado, a fin de que abonara la tarifa antigua. No obstante, aún no se ha analizado cómo se podría materializar este modelo u otro parecido. Plan tributario Fuera de la cuestión del carburante, que se encuentra en máximos con un precio de entre 91 y 95 céntimos (según sea el de clase A normal o el nuevo tipo), el Gobierno también abordará en los meses próximos otras cuestiones de interés para los transportistas. Economía y Hacienda elaborará un plan específico de inspección tributaria en el sector, reforzará el control sobre los casos de competencia desleal (conductores piratas) e incrementará en 100 millones de euros los préstamos para este colectivo del Instituto de Crédito Oficial (ICO). A su vez, Trabajo estudiará cambiar el tratamiento de las enfermedades profesionales en el sector, y revisará las tarifas de primas para sus cotizaciones a la Seguridad Social. Fomento aumentará de forma parcial las ayudas al abandono de la actividad por los autónomos y, además, analizará con Interior si cabe establecer un trato especial a los transportistas en el nuevo carné por puntos.

tracking