Diario de León

Un católico ferviente y euroescéptico

Luchó con éxito contra la inflación contribuyendo a conducir a Italia a adoptar el euro. De misa diaria, la Iglesia se ha alejado de él cuando han llegado los escándalos financieros

Fazio ofrece una conferencia de prensa tras el terremoto que azotó parte de Italia en el 2003

Fazio ofrece una conferencia de prensa tras el terremoto que azotó parte de Italia en el 2003

Publicado por
m.s. | roma
León

Creado:

Actualizado:

Son 45 los años que llevaba Antonio Fazio en el Banco de Italia desde su entrada como economista en 1960. Gracias a él se creó el primer modelo econométrico italiano y ha elaborado importantes análisis monetarios que han sido de gran eficacia para la estabilidad de la economía italiana. Dentro de la entidad bancaria alcanzó la presidencia en 1993, tras la dimisión de Carlo Azeglio Campi, que fue elegido presidente del Gobierno. Con su política monetaria y de crédito combatió con éxito la inflación de mitad de los años 90, permitiendo que Italia participase en la Unión Monetaria y entrase en el euro con el resto de países europeos. Bajo su gobierno, el sistema crediticio italiano, tradicionalmente débil y estructuralmente frágil, sufrió un profundo cambio del que surgió un sistema bancario ampliamente privatizado, sólido y competente. Fazio pasará a la historia de la institución bancaria italiana por haber sido suya la firma que aparece en los últimos billetes de lira. Nacido en un pequeño pueblo al sur de Roma en 1936, Antonio Fazio siempre ha estado considerado un euroescéptico. Su defensa de una política de «italianidad de los bancos» ha dificultado la entrada de los bancos extranjeros en Italia, lo que acabó desencadenando la investigación que ha acabo con él. Aunque durante su largo mandato le ha tocado convivir con diferentes gobier-nos, siempre ha bendecido las decisiones económicas tomadas por Berlusconi. Misa diaria Católico de misa diaria y experto en Santo Tomás de Aquino, desde hace tiempo se le ha considerado cercano al Opus Dei, aunque ahora nieguen la presencia del ex gobernador en sus filas. Cuando el verano pasado comenzaron las críticas a su gestión, la Iglesia no dudó en describirlo como un ejemplo para la juventud mientras calificaba los ataques recibidos como anticatólicos, tal y como se decía en un polémico artículo aparecido en el periódico católico Avvenire. Ahora que las pruebas son evidentes, el Vaticano empieza a alejarse de su protegido: «Quienes cuentan en la Iglesia lo han dejado», comenta una fuente anónima cercana a la Conferencia Episcopal Italiana. «La idea es que se tiene que ir por el bien de todos». Casado desde 1978 y padre de cinco hijos, la familia siempre ha jugado un papel destacado en su vida. Su esposa Maria Cristina también está siendo investigada tras la interceptación de llamadas en las que aseguraba ayudas a Gianpiero Fiorani. Mientras arreciaban las críticas, el gobernador y toda la familia asistía a la ordenación de una de sus hijas como monja laica.

tracking