Diario de León

Sánchez Galán insinúa que sus inversiones en renovables saldrán del país si no se aseguran aquí

Iberdrola descarta una fusión con Fenosa, al menos en el corto plazo

La eléctrica superó los 1.600 millones en beneficios en el 2006, un 20,1% más

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ayer en rueda de prensa

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ayer en rueda de prensa

Publicado por
Julio Díaz de Alda - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Iberdrola no quiere saber nada, por ahora, sobre una eventual fusión con Unión Fenosa o, mejor dicho, con ACS puesto que la constructora ya ha advertido que integrará en su estructura la compañía gallega como una división más. Así lo explicó ayer el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, quien subrayó que «Iberdrola trabaja sobre lo posible y no sobre un futurible que, hoy por hoy, es imposible porque la ley y la jurisprudencia así lo señalan». El directivo insinuó que la firma podría trasladar fuera de España sus próximas inversiones en energías renovables si el Gobierno no ofrece al sector mayor seguridad jurídica sobre las primas de emisión. La empresa superó sus previsiones y ganó 1.600,3 millones de euros en el 2006, un 20,1% más que un año antes. Sánchez Galán recalcó su buena relación con ACS del que dijo que es «un socio bienvenido». Incluso recordó que él mismo se involucró de forma personal en las negociaciones de la constructora con varios fondos de inversión para hacerse con un primer paquete del 4% de la eléctrica. Un mensaje que contrasta con su actitud ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE), donde ha intentado por todos los medios frenar las aspiraciones de ACS de elevar su peso político por encima del 3% (el límite legal para un competidor, según un real decreto del 2000). La constructora ya lo ha logrado, pero sólo para cuestiones no estratégicas gracias a una decisión del regulador que muy probablemente Iberdrola recurrirá en alzada ante el Ministerio de Industria cuando reciba la notificación oficial de la CNE. Hoy la empresa dirigida por Florentino Pérez controla un 12,4% de la vasca y un 40,5% de Unión Fenosa. El presidente de Iberdrola subrayó que ha habido demasiadas fusiones fallidas en el pasado reciente del sector energético como para insistir en esa operación. Eso sí, añadió que si algún día cambian las tornas «veremos si nos ponemos o no a analizar esa operación». Respecto a la reciente entrada de nuevos socios en el capital de la eléctrica (en los últimos días Alicia Koplowitz ha comprado un 2% de Iberdrola que, a su vez, va a nombrar consejero a Nicolás Osuna, que ha declarado poseer otro 1,058%) que puedan servir de muro de contención frente a Florentino Pérez, Sánchez Galán dijo no creer en blindajes. «Creo mucho más en accionistas contentos», afirmó. EE.UU. o China Sánchez Galán contestó al mensaje que la víspera lanzara el secretario de Energía, Antoni Nieto, quien advirtió que el actual sistema de primas a las energías renovables es «una bomba de relojería» insostenible. El Gobierno va a cambiar el decreto que regula estas ayudas para recortarlas con carácter retroactivo, a pesar de que la CNE ha criticado el cambio. Una medida que a juicio del presidente de Iberdrola adolece de una «aparente incoherencia» ante la que su empresa se defenderá «con todas las armas legales» a su alcance. «No se pueden cambiar las reglas del juego a mitad de partido, es imprescindible más seguridad jurídica», afirmó, al tiempo que advirtió que Iberdrola -un referente internacional en renovables- tomará sus decisiones futuras «en función de las cosas que se impongan». «Sería una pena que hubiera deslocalizaciones o menos inversiones en un sector en el que trabajan 60.000 personas en España por una falta de claridad», añadió. En este sentido recordó que Estados Unidos (que prevé instalar 120.000 megavatios de este tipo de energía hasta el año 2020) o China suponen «una gran oportunidad», más atractiva si cabe «ante los problemas del marco regulatorio». Iberdrola ganó 1.660,3 millones en el ejercicio 2006, un 20,1% más que un año antes. Esta cifra se sitúa por encima de los objetivos de su plan estratégico 2001-2006, que preveía inversiones de más de 15.000 millones. Sánchez Galán se felicitó por el balance y explicó que tras la integración con Sccotish Power la eléctrica se planteará junto a su nuevo socio un nuevo programa inversor. La firma propondrá a la próxima junta (a celebrar en Bilbao el próximo 29 de marzo) un dividendo de 1,04 euros brutos por acción, que incluirá una prima de asistencia de 0,02 euros. La compañía contaba con una potencia instalada total a 31 de diciembre pasado de 30.384 megavatios, un 83% más que al comienzo de su plan estratégico.

tracking