Diario de León

El pago de hipotecas supone ya casi la mitad del salario bruto salvo en Asturias y Navarra

La compra de viviendas cayó hasta un 26% por el euríbor y los precios

En Castilla y León el descenso medio fue del 11,98%, con un 15,7% en la vivienda nueva

Publicado por
Julio Díaz de Alda - madrid
León

Creado:

Actualizado:

La venta de pisos cayó a plomo el año pasado, lastrada por un euribor que no dejó de crecer, unos precios por las nubes y un complicadísimo acceso al crédito a causa de la crisis de liquidez de los mercados financieros. Todos los factores se aliaron para hundir el mercado, que descendió un 14% de media respecto a 2006, según los datos publicados este viernes por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Inmuebles y Mercantiles. El descalabro fue mayúsculo en lugares como Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana. Hubo, incluso, retrocesos de hasta el 26%. El pago de las hipotecas se lleva ya cerca de la mitad del salario bruto de las familias españolas, a excepción de las asturianas, las extremeñas y las navarras. El cambio de ciclo brusco y sin paliativos ha llegado para quedarse. La ligera y paulatina desaceleración que comenzó en 2005 se convirtió el pasado año en un frenazo en seco. Gran parte de la culpa la tuvo saturación de un mercado que presentaba unos precios desorbitados. El dinero barato (tipos de interés asequibles) que había marcado el anterior lustro se troncó en subidas mantenidas del euribor, que cerró 2007 en sus niveles máximos en siete años. El paso de todo a nada fue rapidísimo: ni se daban -y se siguen sin dar- hipotecas con la facilidad de antaño, ni los especuladores siguieron comprando en grandes cantidades. Los efectos del nuevo escenario se comienzan a apreciar ahora, con decenas de miles de casas vacías sin poder venderse, unas estadísticas de empleo tocadas por el paro proveniente del ladrillo y muchas empresas del sector en situación más que delicada. Los datos de los registradores revelan una fotografía del sector inmobiliario devastadora. La compraventa de todo tipo de pisos únicamente creció en términos interanuales en dos comunidades autónomas. En concreto, en Castilla-La Mancha y en La Rioja, donde el negocio avanzó sólo un 1,9%. En el caso de Castilla y León el descenso fue del 11,98%, y en concreto de un 15,7% en la vivienda nueva y de un 9,5% en la usada. El gasto en la hipoteca supone el 44,3% del salario bruto.

tracking