Diario de León

El Ibex 35 cayó un 2,81% dentro del retroceso general de los mercados europeos y asiáticos

Las bolsas responden con bajadas a las medidas de la Reserva Federal

El dólar se hundió con fuerza y las entidades financieras quedaron al borde del desplome

Publicado por
m.j.a. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El remedio fue peor que la enfermedad. Las extraordinarias medidas que, por sorpresa, adoptó el fin de semana la Reserva Federal sin precedentes desde la gran depresión de 1930, provocaron el hundimiento del dólar y fuertes caídas en las Bolsas asiáticas y europeas, y dejaron a las entidades financieras al borde del desplome. El nerviosismo y el miedo prendieron entre los inversores, al dar los analistas por seguro el agravamiento de la crisis financiera internacional. Los parqués registraron momentos de gran tensión. El principal indicador del mercado español, el Ibex 35, cerró con pérdida de 365,4 puntos, equivalentes al 2,81%, que dejaron este registro en 12.656 unidades. Aunque se trata del menor descenso experimentado entre los distintos mercados de valores europeos, es la quinta mayor caída que se produce en el selectivo desde que arrancó el año en un escenario convulso, y la protagonizaron, junto a los bancos, la práctica totalidad de los valores más capitalizados. El mayor descenso lo sufrió Bolsas y Mercados Españoles, que cayó el 5,94%, seguida de Ferrovial, Criteria y Gamesa, las tres con retrocesos superiores al 4%. Entre las entidades de crédito, Santander cedió el 2,95%, BBVA el 3,03% y Popular, el 2,68%. El gigante de las telecomunicaciones Telefónica retrocedió el 2,29%, y tampoco se salvaron las energéticas, puesto que Repsol YPF se desplomó el 4,17%, Iberdrola sufrió un descenso del 2,58% y Endesa perdió el 2,13%. Peor fueron las cosas en la Bolsa de Londres, que cerró su sesión del lunes con una fuerte caída de 3,86% y su índice Footsie-100 situado en 5.414,40 puntos. La Bolsa de París experimentó una caída del 3,51%, y el índice CAC 40 quedó en 4.431,04 puntos. Y el mayor retroceso lo experimentó la Bolsa de Francfort, que concluyó la jornada con pérdida del 4,18% en su principal indicador, el Dax, que se situó en 6.182,30 unidades, el nivel que presentaba en el otoño de 2006. La evolución de este indicador se resintió también del desplome de Siemens, que perdió un 17,08% tras anunciar un recorte en sus previsiones de beneficios.

tracking