Diario de León

Reportaje | colpisa

Los tres desafíos de Bernanke

Rematar los trabajos del primer mandato, asegurar el retorno de EE.UU. a una etapa de crecimiento y preservar la independencia de la Fed, objetivos de su presidente

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ratificado la pasada semana al frente de la todopoderosa Reserva Federal norteamericana, Ben Bernanke se enfrenta ahora tres desafíos: rematar los trabajos del primer mandato, asegurar el retorno de Estados Unidos a una etapa de crecimiento duradero y preservar la independencia de su institución.

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el pasado miércoles que Bernanke emprenderá un segundo periodo al frente de cuatro años al frente de la Fed el 1o de febrero, y alabó las virtudes de la política de apoyo masivo a la economía que la autoridad monetaria está llevando a cabo bajo su autoridad. Y es justamente la continuidad de esta política el primer desafío del nuevo mandato.

En este período de transición hacia el inicio de la recuperación la Fed debe evitar dos escollos. Si retira su apoyo de forma prematura, podría repetirse el escenario de 1937. Recién salida de la crisis de 1929, la economía estadounidense se derrumbó porque la Reserva Federal interrumpió de forma brusca los préstamos. Pero si reinstaura el control demasiado tarde, se arriesga a una inflación imposible de controlar, como sucedió a finales de la década de 1970. La política anti-crisis de la Fed incluyó entonces un fuerte aumento de la masa monetaria, que se tradujo en una notable alza de los precios.

Jugar con los tipos de interés. Si las directrices de Bernanke logran evitar ambos extremos, a la Fed le tocará afrontar el desafío de asegurar un crecimiento económico duradero. Tendrá que jugar entonces con los tipos de interés. Su intención es, por ahora, mantener el precio oficial del dinero próximo a cero todo el tiempo que resulte necesario. La historia reciente muestra que la Reserva Federal nunca aumentó el tipo de referencia hasta no comprobar una disminución notable de la tasa de desempleo. Pero la situación podría ser más complicada esta vez, puesto que la Fed prevé que esta tasa se mantenga muy elevada por lo menos hasta el 2011.

tracking