Diario de León

Reportaje | L. Serrano

El coche eléctrico, más cerca

Las grandes marcas se esfuerzan por conseguir un vehículo libre de emisiones

El Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza, ha presentado varios modelos eléctricos.

El Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza, ha presentado varios modelos eléctricos.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Además de emitir menos gases de efecto invernadero y de no depender del petróleo, los coches eléctricos generan menos contaminación acústica que los de motor de gasolina.

A lo largo de los últimos años, el Ministerio de Industria, junto con las principales marcas automovilísticas, ha trabajado con el objetivo de fabricar coches menos perjudiciales para el medio ambiente, pero con la misma calidad e idénticas prestaciones que los coches convencionales. De momento, y aunque en el mercado ya se comercializan coches híbridos que combinan baterías eléctricas y motores de gasolina, los coches totalmente eléctricos (a través de una pila de combustible o a una batería) son todavía un sueño que las grandes marcas se esfuerzan por conseguir.

La única alternativa. Actualmente, los coches convencionales dependen del petróleo, un codiciado bien que poseen pocos países y que convierte al resto del mundo en dependientes de este oro negro. El coche eléctrico aparece así como el instrumento clave para garantizar la independencia de los países que no poseen esta fuente de energía, y se presenta como la alternativa en el mundo de la automoción.

El colaborador de la Fundación Vida Sostenible, César Casado, ha explicado que considera positivo que los precios del petróleo aumenten para que el empleo del coche eléctrico sea considerado como una opción más económica. «Con la subida del petróleo del verano pasado, la gente fue consciente de que la electricidad era una opción, no sólo a nivel económico, sino también estratégico», ha subrayado.

Además, las emisiones de gases contaminantes de los coches son la segunda causa más importante de contaminación medio ambiental en las ciudades.

«España emite alrededor de 400.000 toneladas de CO2 al año», ha recalcado Casado, «por lo que la sustitución de todos los vehículos por otros eléctricos que no dependieran del carbono supondría dejar de emitir unas 86.000 toneladas a la atmósfera».

1397124194 Un millón para el 2014. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha anunciado ya su intención de conseguir que en el 2014 circulen por las carreteras españolas más de un millón de coches eléctricos, algo que en opinión de los expertos es más un propósito que una realidad.

Para alcanzar su objetivo, ha creado grupos de trabajo en cooperación con las principales marcas automovilísticas para estudiar el desarrollo de estos coches y, de paso, potenciar el tejido industrial automovilístico. Hoy, para reducir el impacto medioambiental de los coches convencionales, el Gobierno concede ya una serie de ayudas, como el Plan Vive.

tracking