Diario de León

Noticias del

CANTO RODADO

La tijera mecánica

por la pasarela de la moda desfilan ayuntamientos famélicos y en la sastrería de la política ya no quedan más que tijeras

mercado de león

los romanos ya sorprendían en tiempos de la Legio vii con una gran actividad comercial. En chozas, multitud de hortelanos y ganaderos del alfoz cambiaban y vendían sus productos

Dos cartas de Vergílio Ferreira dirigidas al autor de este artículo.

José Saramago y Vergílio Ferreira, frente a frente

Es curioso que el destino —o la providencia— me haya relacionado tan estrechamente con un escritor, como Vergílio Ferreira, que escribió en uno de sus libros de memorias: «Cromosomáticamente no amo lo español, aunque lo admire». Pese al primer segmento de la frase —que parece más propio de un nacionalista radical, sea vasco, catalán o gallego, que de un intelectual portugués—, el trato que Vergílio Ferreira siempre me dispensó, antes y después de haberme doctorado con una tesis sobre su obra, coincide plenamente con el segundo segmento. Aunque en algunos aspectos nuestros puntos de vista no eran coincidentes, se impuso siempre entre nosotros buen entendimiento y afecto cordial.

Un nuevo aeropuerto en la provincia china de Yunnan.

aviación

Pekín se convertirá en la principal base aérea del planeta. el sector mira cada vez más a Asia, Pero abundan los problemas

El ‘boom’ del color leonés

De manera paralela a la explosión literaria, la ilustración leonesa vive un gran momento.

Una fotografía de Jobs ilustra la página de inicio de la web de apple, en un teléfono móvil iPhone.

vida y obra de un genio

él cambió el mundo

Líder visionario, mago de la era digital, alma de Apple… Steve Jobs ‘humanizó’ las máquinas y consiguió que lleváramos el mundo en el bolsillo

La hermosa ciudad argentina de Mar del Plata acogió el IV Congreso Iberoamericano de Cultura.

Cultura, política y participación popular

Desde el 15 al 17 del pasado mes de septiembre se celebró en la ciudad argentina de Mar del Plata el IV Congreso Iberoamericano de Cultura bajo el tema «Cultura, política y participación popular». En ese encuentro internacional representantes de veintidós países iberoamericanos –ministros, intelectuales, educadores, funcionarios, legisladores, gestores, profesionales, periodistas y referentes de la política y de organizaciones sociales- se reunieron para reflexionar sobre la relación entre cultura y política, y el protagonismo social en los procesos creativos.