Diario de León

Noticias del

El Tribunal Supremo ha decidido hoy que es el cliente y no el banco el que debe hacerse cargo de los gastos e impuestos de constitución de una hipoteca.

CLÁUSULAS

El Supremo dictamina que el cliente debe asumir la mayoría de gastos de constitución de la hipoteca

El Tribunal Supremo ha decidido hoy que es el cliente y no el banco el que debe hacerse cargo de gran parte de los gastos e impuestos de constitución de una hipoteca. El alto tribunal dictamina que la entidad financiera no comete un abuso si carga al cliente el impuesto de gastos jurídicos documentados (AJD) en el reparto de los gastos de la constitución de una hipoteca. Esta sentencia ha estado muy esperada, ya que juzgados de primer rango ya habían dado la razón al cliente en dicho conflicto por la repartición de los gastos. El pleno de la Sala primera ha decidido en relación a dos recursos relativos a reclamaciones de consumidores contra cláusulas de escrituras de préstamo con garantía hipotecaria, que atribuían a los particulares todos los gastos e impuestos generados por la operación. En concreto, señala el gabinete técnico del alto tribunal en una nota, se trataba del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, sobre lo que la sentencia establece que por la constitución del préstamo, el pago incumbe al prestatario, por los documentos notariales, a partes iguales, y en cuanto a las copias, a quien las solicite. El alto tribunal español sí que atribuye una parte de otros gastos a repartir entre cliente y entidad financiera, concretamente el timbre de los documentos notariales, es decir, el impuesto correspondiente a la matriz se abonará por partes iguales entre prestamista y prestatario, y el correspondiente a las copias, por quien las solicite, según reza la sentencia.

El doble asesino de Cuenca, Sergio Morate

ANTES QUE AMIGOS, CRIMINALES

Prisiones separa a los asesinos de Cuenca y Pioz

Sergio Morate, trasladado a la cárcel de Herrera de la Mancha. El primero mató a su exnovia y una amiga en Cuenca y Patrick Nogueira a cuatro familiares

AYUNTAMIENTO DE MADRID

Carmena vota a favor de reprobar a la delegada del Gobierno

Un error de la alcaldesa por "miedo escénico" impidió que el Consistorio repruebe a Dancausa en enero. Ahora Madrid y el PSOE acusan a la delegada de ir en contra del Ayuntamiento a través de sus trabajadores

El ex-jefe de los Mossos, Pere Soler, en una imagen de archivo

CATALUÑA

La Audiencia cita como nuevos imputados a dos excargos de los Mossos e Interior

Lamela pide la declaración como investigados del exdirector de la policía catalana Pere Soler y del exsecretario general de Interior César Puig. La jueza da dos días a las partes para que se pronuncien sobre si la causa debe declararse compleja y alargar así la investigación judicial