Diario de León

La cumbre del G-20 será el primer desafío de la presidenta Rousseff

La nueva mandataria brasileña se recluyó tras su victoria

Lula da Silva felicita a Dilma Rousseff.

Lula da Silva felicita a Dilma Rousseff.

Publicado por
eduardo davis | brasilia
León

Creado:

Actualizado:

La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, dedicó ayer el día después de su victoria en las urnas a conversar por teléfono con varios jefes de Estado, definir su agenda para los próximos días y a pensar en descansar a partir de hoy.

Con algunos de los jefes de Estado con los que conversó ayer, Rousseff se reunirá la semana próxima en el marco de la Cumbre del G-20 que se celebrará en Corea del Sur, a la que asistirá junto con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, su mentor político y artífice de su candidatura.

Marco Aurelio García, uno de los coordinadores de su campaña, dijo a los periodistas que se apostaron frente a la casa de la presidenta electa que uno de los asuntos que Lula y Rousseff pretenden discutir en la cita del G-20 es la «guerra cambiaria» que se ha desatado en el mundo ante la caída del dólar y la persistencia de la crisis en los países más desarrollados.

Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), se convirtió este domingo en la primera mujer elegida para gobernar Brasil, gracias al 56% de los votos que le dieron la victoria frente al opositor José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien obtuvo un 43%.

A la «guerra cambiaria» que citó ayer García, la propia Rousseff aludió la noche del domingo, en el que fue su primer pronunciamiento público después confirmarse su victoria. «Seguiremos luchando por la amplitud de todas las relaciones comerciales», «contra el proteccionismo» y para también para «acabar con la guerra cambiaria que hay en el mundo», dijo Rousseff, quien apuntó que «es preciso, en lo multilateral, establecer reglas mucho más claras y cuidadosas» y «limitar la especulación desmedida».

tracking