Diario de León

París y Londres firman un tratado de cooperación en materia nuclear

Sarkozy y Cameron aseguran que se abre «un nuevo capítulo» en Europa

Sarkozy y Cameron, durante la cumbre.

Sarkozy y Cameron, durante la cumbre.

Publicado por
EFE | LONDRES

Creado:

Actualizado:

La «entente cordiale» del siglo XXI entre el Reino Unido y Francia quedó plasmada ayer en Londres con la histórica firma de dos tratados de cooperación militar, que entre otras cosas contemplan una activa cooperación bilateral para salvaguardar y modernizar sus respectivas fuerzas nucleares.

Los tratados fueron firmados por el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que destacaron la importancia «histórica» de unos acuerdos bilaterales «sin precedentes», que abren «un nuevo capítulo» en Europa. «Hoy abrimos un nuevo capítulo en una larga historia de cooperación en materia de defensa y seguridad entre el Reino Unido y Francia», recalcó Cameron en la conferencia de prensa celebrada tras la firma en Lancaster House, un palacete en el centro de Londres.

Sarkozy le secundó afirmando que se ratifica de esta manera una «relación excepcional» entre ambos países y que se demuestra «la confianza existente entre naciones iguales» con la decisión «sin precedentes históricos» de cooperar en materia nuclear.

Cooperación. El primer ministro británico destacó que uno de los acuerdos permitirá que las Fuerzas Armadas de ambos países trabajen juntas «más estrechamente de lo que lo han hecho hasta ahora», y que el otro incrementará la cooperación sobre «seguridad nuclear».

«El resultado será que nuestros ciudadanos estarán más seguros y mejor protegidos en la era global de incertidumbre en la que vivimos ahora», señaló el jefe del Gobierno británico, que negó que estos acuerdos supongan una cesión de la soberanía nacional.

«No estamos hablando de un ejército europeo. No se trata de compartir nuestras fuerzas disuasorias nucleares», aclaró Cameron para desmarcarse de los acuerdos firmados en 1998 entre Tony Blair y Jacques Chirac que buscaban ser un embrión europeo de defensa.

Ambos dirigentes insistieron en que se trata de un acuerdo bilateral, en que, en palabras de Cameron, «el Reino Unido y Francia son y siempre seguirán siendo naciones soberanas, capaces de desplegar sus fuerzas armadas de manera independiente».

Sarkozy recordó que en Francia «la soberanía es un asunto tan delicado como en el Reino Unido», pero que por encima de eso la realidad es que «juntos seremos más fuertes; junto seremos mejores y juntos defenderemos mejor los valores que compartimos».

tracking