Diario de León

Bélgica recibe de luto a los niños muertos en el accidente de Suiza

Los féretros de 22 menores y seis adultos . fueron repatriados a su país de origen.

Los féretros de las 28 víctimas reposan en el aeropuerto militar de Melsbroek, en Bruselas.

Los féretros de las 28 víctimas reposan en el aeropuerto militar de Melsbroek, en Bruselas.

Publicado por
efe | bruselas

Creado:

Actualizado:

Bélgica recibió ayer los féretros de los 22 niños y 6 adultos fallecidos en un accidente de autobús cuando volvían de un viaje a Suiza, durante una jornada de luto nacional en el que se sucedieron los homenajes en memoria de las víctimas.

Instituciones públicas, escuelas, fábricas, transportes públicos y medios de comunicación detuvieron su actividad en la mañana de ayer para rendir homenaje a los fallecidos con un minuto de silencio roto al final por el repicar de las campanas de todas las iglesias del país.

Pocos minutos antes llegaban a Bélgica los dos aviones militares que transportaron los féretros desde el aeropuerto suizo de Sión, tras haberse finalizado las tareas de identificación de las víctimas. Los restos fueron trasladados a sus lugares de origen con escolta policial. Las autoridades prohibieron el acceso de la prensa al aeropuerto militar de Melsbroek (junto a Bruselas) para garantizar la intimidad de las víctimas. Una de las 28 víctimas mortales del accidente tenía la doble nacionalidad española y belga, igual que otros dos niños heridos.

La mayoría de los heridos llegaban a Bélgica entre la noche del viernes y el día de ayer. A última hora del jueves llegaron seis heridos leves, mientras que ayer llegaron catorce heridos de consideración, a bordo de seis aviones médicos, que serían transferidos, según las últimas informaciones, a un hospital de Lovaina. Sólo quedarán en Suiza cuatro niños que siguen hospitalizados con heridas muy graves; una de las niñas despertó ayer del coma artificial, mientras otras dos siguen en este estado. La repatriación dependerá de su evolución, indicaron las autoridades.

1397124194 Momentos más emotivos. Los momentos más emotivos de ayer se vivieron en las ciudades flamencas de Lommel y Heverlee, de donde procedían las víctimas.

En la escuela Sint-Lambertus de Heverlee, donde estudiaban siete de los menores fallecidos y trabajaban dos de los adultos acompañantes, los alumnos se concentraron en el patio cogidos de la mano y lanzaron al aireo globos blancos. En el colegio ‘t Stekske de Lommel se guardó también un minuto de silencio por sus compañeros y varios vecinos formaron una cadena humana.

No está previsto que se organice un funeral colectivo, ya que las familias prefieren celebrarlos en la intimidad; Lommel anunció que el próximo miércoles se celebrará una ceremonia en memoria de las víctimas y ya celebró una vigilia en la que participaron 2.500 personas. Las banderas nacionales ondearon ayer a media asta en todo Bélgica, así como las de las instituciones europeas y también las de las embajadas de varios países que quisieron mostrar su solidaridad con el país, entre ellos, España.

Por su parte, el Gobierno paralizó su actividad ayer y asumido un papel discreto: el primer ministro, Elio Di Rupo, homenajeó a los fallecidos en su gabinete lejos de los focos, mientras los parlamentos nacionales y regionales se concentraron frente a las puertas de estas instituciones

Mientras las víctimas vuelven a casa, aún queda por resolver las causas del fatídico accidente. Tras descartar el exceso de velocidad o la fatiga del chófer, se baraja la posibilidad de que se debiera a un error humano, un fallo mecánico o a que el conductor sufriera algún problema de salud. Varios medios apuntaron que el conductor se disponía a cambiar un DVD justo antes de la tragedia, una hipótesis que fue descartada por la compañía del vehículo (Toptours), que recalcó que la autopsia indicó que el conductor no había bebido alcohol.

tracking