Diario de León

Obama espera pruebas firmes sobre el uso de las armas químicas en Siria

Publicado por
M. peña | (EFE) wASHINGTON

Creado:

Actualizado:

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó ayer que esperará a disponer de «los hechos» y pruebas precisos sobre el supuesto uso de armas químicas en Siria antes de analizar posibles respuestas.

«Cuando tomo decisiones sobre la seguridad nacional de EE.UU. y el potencial de adoptar acciones adicionales en respuesta al uso de armas químicas, tengo que asegurarme de que tengo los hechos», dijo Obama durante una rueda de prensa en la Casa Blanca que marcó los primeros cien días de su segundo mandato.

«Si nos apresuramos a emitir juicio sin tener una prueba contundente y eficaz, podemos vernos en una situación en la que no podemos movilizar a la comunidad internacional para apoyar lo que hacemos», advirtió. Obama señaló que examinará las opciones disponibles una vez que se logre establecer que el régimen de Siria usó armas químicas.

Durante la rueda de prensa el presidente respondió también a preguntas sobre la cárcel de Guantánamo, el atentado en Boston, la reforma migratoria, las relaciones con México y otras prioridades nacionales.

Obama renovó su compromiso con el cierre del penal de EE.UU. en la base naval de Guantánamo porque, a su juicio, la situación de los 166 extranjeros allí detenidos «no es sostenible».

La idea de mantener a los detenidos «en una tierra de nadie y de manera perpetua» no tiene sentido y «va en contra de lo que somos, de nuestros intereses, y debe parar», subrayó Obama, al indicar que no desea ver muertos entre los cien reclusos en huelga de hambre. El presidente defendió, por lo demás, la que definió como labor «extraordinaria» de las autoridades en las investigaciones del atentado de Boston.

Por otra parte, Obama consideró que la aprobación de la reforma migratoria para legalizar la situación de la población indocumentada sería un «logro histórico» y señaló que el proyecto de ley llevado ante el Senado no es perfecto pero reúne los criterios que él delineó en el pasado mes de enero.

tracking