Diario de León

EE.UU. pide la extradición de Snowden a Hong Kong tras acusarle de espionaje

Assange cree que deben «intensificarse» los esfuerzos para ayudar al ex agente.

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, apoya a Edward Snowden.

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, apoya a Edward Snowden.

Publicado por
agencias | washington
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno de EE.UU. solicitó ayer a las autoridades de Hong Kong la extradición de Edward Snowden, a quien acusa de revelar programas de espionaje secretos, dijo ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon. «Creemos que los cargos presentados (contra Snowden) presentan un buen caso de extradición bajo el tratado de extradición entre Estados Unidos y Hong Kong, dijo Donilon en declaraciones a la cadena de radio de CBS.. A Snowden le imputan los delitos de robo de propiedad del Gobierno y comunicación indebida e intencionada de información de Defensa e Inteligencia a personas no autorizadas. Por otro lado, la petición popular de indulto a Snowden ha alcanzado las firmas necesarias para que la Casa Blanca se pronuncie.

Bajo la Ley de Espionaje de 1917, el tribunal de distrito de Virginia Este ha acusado a Snowden, en una denuncia con fecha del 14 de junio, de «robo de propiedad del Gobierno, comunicación no autorizada de información de Defensa nacional y comunicación deliberada de información clasificada de comunicaciones de Inteligencia a personas no autorizadas».

Las últimas informacions apuntan a que Snowden permanecía ayer en Hong Kong a la espera de obtener asilo político en algún país que le ampare ante un hipotético proceso judicial en Estados Unidos. Hong Kong tiene un sistema legislativo y un entramado legal propio, pero, en última instancia, responde ante Pekín bajo la prerrogativa ‘un país, dos sistemas’. Aunque Estados Unidos mantiene un acuerdo de extradición con Hong Kong y una estrecha cooperación en asuntos de Seguridad, dicho convenio excluye las extradiciones por crímenes de «carácter político», un concepto que incluye la acusación de espionaje.

Cautela

El Gobierno de Hong Kong guardó ayer silencio y cautela tras la solicitud de Estados Unidos. Ni el Ejecutivo de Hong Kong, donde supuestamente se refugia el joven, ni su cuerpo de policía hicieron declaraciones directas sobre el caso. El responsable de la Policía de Hong Kong, Andy Tsang, se limitó a señalar que el caso se manejará «acorde a las leyes de Hong Kong», en unas declaraciones reproducidas hoy por el diario local South China Morning Post .

Por su parte, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, consideró ayer que «deben intensificarse» los esfuerzos por hallar asilo político a Snowden, acusado de filtrar información clasificada, y pidió a EEUU que «deje de espiar al mundo». El australiano, de 41 años, hizo este llamamiento en un discurso divulgado mediante WikiLeaks después de que ese portal anunciara en Twitter que posponía, por motivos de «seguridad», una comparecencia de Assange.

tracking