Diario de León

EE UU garantiza a Siria un ataque si no destruye el arsenal de gas sarín

Kerry va a Israel para traquilizar a su aliado, que teme un ataque químico en . represalia.

John Kerry, en la rueda de prensa en Israel.

John Kerry, en la rueda de prensa en Israel.

Publicado por
D. Brik | JERUSALÉN
León

Creado:

Actualizado:

El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, aseguró ayer en Israel que la amenaza del uso de la fuerza contra Siria «es real» si no cumple con el plan para entregar su arsenal químico, mientras que las autoridades israelíes insisten en que debe ser creíble también en el caso de Irán.

El jefe de la diplomacia estadounidense hizo esa advertencia en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebrada al término de una reunión que ambos mantuvieron en Jerusalén.

La entrevista, que se prolongó durante varias horas, estuvo centrada en el acuerdo que EE UU y Rusia alcanzaron el sábado en Ginebra para que Damasco deponga y destruya el armamento químico en su poder antes de mediados de 2014.

Kerry defendió que dicha propuesta «tiene plena capacidad para despojar a Siria de sus armas químicas», y reiteró que es crucial que el régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, cumpla el acuerdo, o de lo contrario, la amenaza de Washington de emplear la fuerza militar contra Damasco surtirá efecto.

El primer ministro israelí subrayó, por su parte, que el régimen sirio debe deshacerse de todas sus armas químicas y con un ojo puesto en Irán, afirmó que el mundo ha de poder garantizar que regímenes radicales no se hagan con este tipo de armamento.

«La determinación que demuestre la comunidad internacional en relación a Siria influirá de forma directa en el régimen que le patrocina, Irán», manifestó Netanyahu, de acuerdo con un comunicado divulgado por su Oficina.

El jefe del Gobierno israelí reiteró que Teherán «debe entender las consecuencias de su continuo desafío a la comunidad internacional con su búsqueda de armas nucleares».

Netanyahu hizo suya la idea de desarrollar intensos esfuerzos diplomáticos respaldados por una amenaza militar verosímil. «Lo que se ha visto en los últimos días es algo que vengo diciendo hace algún tiempo, y es que si la diplomacia tiene alguna opción de funcionar, debe estar unida a una amenaza militar creíble. Lo que es cierto en Siria lo es en Irán, y viceversa», afirmó Netanyahu.

El diario Yediot Aharonot valoró ayer que, desde el punto de vista israelí, la forma en la que Casa Blanca ha tratado el asunto de las armas químicas en Siria plantea dudas sobre si Washington sigue aún dispuesto a emplear todos los medios a su alcance para impedir que Teherán continúe con su proyecto nuclear.

Israel considera una amenaza el programa nuclear iraní y varios dirigentes israelíes creen necesario impedir su desarrollo incluso por medios militares con el apoyo tácito o explícito de EE UU.

Nuevamente, la visita de Kerry a Israel ha dejado patente su forma de ejercer una diplomacia propensa al contacto directo e intenso con el interlocutor, como quedó de manifiesto en Ginebra con su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, con quien alcanzó el acuerdo para el desarme químico de Siria tras maratonianas conversaciones.

Asimismo, la visita del secretario de Estado constata la estrecha coordinación que mantienen EE UU e Israel en relación al conflicto en Siria, del cual el Gobierno israelí trata oficialmente de mantenerse al margen aunque no oculta sus inquietudes ante la respuesta que podría propiciar una acción armada o la ausencia de ella.

«Ambos sabemos que este camino no es fácil, pero nos hemos embarcado en este esfuerzo a fin de alcanzar el éxito», le trasladó a Kerry el primer ministro israelí.

tracking