Diario de León

Rajoy lidera el debate sobre la lucha contra el terrorismo yihadista

El presidente ‘vende’ en la UE su pacto con el PSOE y pide a sus socios trabajar en la homologación de las leyes.

Publicado por
adolfo lorente | bruselas
León

Creado:

Actualizado:

Mariano Rajoy tuvo un protagonismo especial en la cumbre informal de ayer de jefes de Estado y de gobierno de la UE. Lo tuvo, paradójicamente, en el punto del orden del día que menos ‘entusiasmo’ informativo despertó pero que sin embargo, hace apenas dos semanas, era el «gran problema» de Europa. Lo sigue siendo. Se llama terrorismo yihadista y ayer, los 28 acordaron una declaración conjunta en la que exigen extremar las medidas de seguridad para estrechar el cerco sobre los llamados ‘lobos solitarios’ del Estado Islámico. Jóvenes terroristas con DNI europeo que han puesto en jaque a toda Europa tras los recientes atentados de París.

El presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, pidió a Rajoy que hiciera una breve introducción sobre el tema -según desveló el propio presidente-. Una intervención que utilizó para loar el pacto de Estado recientemente firmado con el PSOE y pedir al resto de líderes «más colaboración y armonización legislativa en la lucha contra el terrorismo».

«Colaborar»

En los prolegómenos de la cumbre, a la salida de una reunión del PP europeo, aseguró que «es importantísimo que todos los partidos democráticos estemos de acuerdo en la lucha contra el terrorismo y además, todos los países de la UE». «Tenemos que colaborar, cooperar y trabajar todos conjuntamente, incluso voy a plantear que sería muy positivo ir homologando las legislaciones antiterroristas de todos los países», desveló tras destacar que a petición española se había incluido una mención expresa a las víctimas del terrorismo. «Es fundamental», dijo.

El carácter informal del Consejo hizo que no existiera un documento de conclusiones al uso. Sin embargo, se hizo una excepción al publicar una declaración pactada de antemano en la que se advierte, por ejemplo, de la necesidad de contar con la mayor brevedad posible de un Registro Nacional de Pasajeros (PNR, por sus siglas en inglés) que permita hacer exhaustivos seguimientos de los jóvenes que deciden viajar a Siria o Irak para enrolarse en las filas del EI.

tracking