Diario de León

LA LACRA DEL YIHADISMO

Dos españoles mueren en el atentado yihadista de Túnez

Los asaltantes se atrincheraron en el principal museo del país después de intentar sin éxito tomar el Parlamento

Miembros de las fuerzas de Seguridad tunecinas, toman posiciones en las proximidades del museo del Bardo en Túnez

Miembros de las fuerzas de Seguridad tunecinas, toman posiciones en las proximidades del museo del Bardo en Túnez

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Dos españoles han muerto en el ataque terrorista que se ha registrado hoy en Túnez, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. En una rueda de prensa celebrada en la delegación del Gobierno de Valencia, García-Margallo ha precisado que, al parecer, los fallecidos podrían formar parte de un grupo de 90 españoles que habían llegado a Túnez en dos cruceros, uno de Costa Concordia (60) y otro de MSC (30). Así, preguntado por si los fallecidos eran turistas que viajaban en los citados buques, Margallo ha respondido: "entiendo que formaban parte".

Tras la comparecencia del ministro, la Delegación del Gobierno ha confirmado que los dos españoles ya han sido identificados. Son una pareja de jubilados catalanes, Antoni Cirera Pérez y Dolors Sánchez Rami.

Una veintena de personas, de ellas 17 turistas extranjeros, de nacionalidad italiana, española, sudafricana, japonesa, colombiana, brasileña, alemana y polaca, han muerto durante un ataque terrorista en Túnez, que causó también 24 heridos, según el Gobierno tunecino.

El ministro ha ofrecido un relato cronológico de los hechos y de los contactos que la diplomacia española ha mantenido con el ejecutivo tunecino y ha insistido en la "enorme confusión de datos" y en la dificultad para confirmarlos. Así, ha explicado que a las 19 horas el embajador español había sido informado de que no había españoles entre los heridos, que "no se podía confirmar la defunción de un español" y que unos veinte minutos después le han confirmado, "por desgracia", la muerte de dos españoles.

Tras expresar su "más enérgica condena", el "horror y la indignación", así como el pésame del pueblo español por este ataque terrorista, Margallo ha explicado que desde las 12 horas el Ejecutivo había activado la unidad de emergencia consular.

"A las once y pico hemos recibido la noticia de un ataque terrorista que habían intentado asaltar el parlamento de la República de Túnez. La guardia sospechó al ver que el armamento no era el reglamentario, hubo un intercambio de disparos y -los atacantes- se refugiaron en el Museo del Bardo", ha relatado.

"Hasta las 15 horas he hablado tres veces con el embajador español en Túnez, había ocho fallecidos, siete de ellos extranjeros y uno tunecino, ningún español", ha añadido Margallo, quien ha explicado que se ha puesto en contacto con el presidente Mariano Rajoy en dos ocasiones.

Más tarde, ha añadido, el presidente tunecino ha informado en una comparecencia ante los medios del fallecimiento de 20 personas, entre ellas un español. "Nuestra cónsul se ha desplazado a los cruceros de Costa Concordia y MSC" para recabar datos, ha seguido Margallo.

"A las 19 horas he vuelto a hablar con el embajador, que estaba en contacto con el ministro de Sanidad tunecino, y nos han dicho que no había heridos españoles y que no se podía confirmar la defunción de un español, como había dicho el presidente -tunecino-". A continuación, Margallo ha explicado que "hace cinco minutos -alrededor de las 19.25 horas- el embajador ha hablado con un hospital y le han confirmado que había dos fallecidos españoles", ha continuado el ministro, quien ha insistido en la "enorme confusión" reinante.

Preguntado por si los fallecidos eran turistas que viajaban en los citados cruceros, Margallo ha respondido que: "entiendo que formaban parte". Asimismo, ha insistido en que el Gobierno no iba a informar sobre la identidad de los fallecidos ni concretar más datos hasta que se pudiese poner en contacto con los familiares.

"En estos momentos se están produciendo los levantamientos judiciales de los cadáveres y el traslado de los heridos a los hospitales", ha añadido el ministro, quien ha explicado que "las autoridades tunecinas están desbordadas" y ha señalado que se trata de una situación semejante, en cuanto a la confusión, con los atentados de marzo de 2004 en Madrid.

Sobre la repatriación de los cadáveres ha indicado que "no estamos en eso" y que los esfuerzos se centran en averiguar el estado de los españoles que se encuentran en Túnez.

tracking