Diario de León

Alemania dice que 5.000 menores sirios llegados al país están desaparecidos

En toda Europa se encuentran en paradero desconocido unos 2.000 niños, según Europol.

Un grupo de niños juega en un centro para refugiados en Fráncfort. BORIS ROESSLER

Un grupo de niños juega en un centro para refugiados en Fráncfort. BORIS ROESSLER

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

J. C. Barrena | Berlín

La Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) dio ayer la voz de alarma en Alemania al anunciar la desaparición el pasado año de casi 5.000 refugiados menores de edad y que la cifra se había disparado en los seis últimos meses. El anuncio se produjo poco después de que Europol confirmara que en toda Europa se encuentran en paradero desconocido unos 10.000 menores que llegaron al continente en los dos últimos años. La Federación Alemana de Protección al Menor subrayó que los niños y adolescentes refugiados son «víctimas fáciles» para los criminales y expresó su temor a que algunos hayan podido caer en redes pederastas u otro tipo de organizaciones delictivas.

La BKA detalló que a fecha del 1 de enero pasado se encontraban desaparecidos 4.749 niños y jóvenes refugiados que habían llegado solos a Alemania. De ellos, 431 tienen menos de 13 años; 4.287, entre 14 y 17 años, y 31 habrían cumplido los 18 después de comprobarse su ausencia. Asimismo subrayó que la cifra había aumentado de manera explosiva, ya que hace seis meses eran tan solo 1.637 los menores refugiados en paradero desconocido.

Estadísticas

Una portavoz de la citada oficina subrayó, sin embargo, que la cifra es solo «la imagen de un momento», ya que hay desaparecidos que vuelven a aparecer y muchos que han sido registrados en dos lugares distintos. En ese sentido destacó que hay menores que son registrados en un centro de acogida, por ejemplo en Múnich, que al día siguiente igual viajan a Hamburgo, donde pasan a ser tutelados por familiares. La institución en Baviera anota su desaparición y engrosa así la estadística. La portavoz reconoció que ante el elevado número de desapariciones no se puede descartar que algún menor haya sido víctima de algún delito o crimen, pero destacó que hasta el momento no existe indicio alguno de que bandas criminales puedan haber esclavizado a algún niño refugiado. Los protectores de menores advirtieron, sin embargo, de que la opinión pública debe entender que los menores desaparecidos «no se encuentran escondidos en algún lugar del bosque», sino que viven «a la vista de todos», por lo que hay que estar atentos a la hora de descubrir niños que presuntamente puedan estar siendo explotados.

El ministerio alemán de Familia y Juventud reconoció también que se desconocen aun las dimensiones del problema. Un portavoz ministerial comentó que a finales de 2015 vivían en Alemania 59.000 refugiados menores de edad que habían llegado a este país sin la compañía de un adulto y destacó que, menos aquellos que han sido acogidos por familiares, el resto vive con familias alemanas o en centros especiales.

tracking