Diario de León

EE UU y Rusia pactan una tregua en Siria para atacar al yihadismo

El pacto debe cumplirse durante una semana antes de centrarse en luchar contra el terrorismo.

El secretario de Estado americano, John Kerry, estrecha la mano al ministro ruso, Serguéi Lavrov. EFE

El secretario de Estado americano, John Kerry, estrecha la mano al ministro ruso, Serguéi Lavrov. EFE

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

colpisa | madrid

Seis meses después, Estados Unidos y Rusia anuncian de nuevo un acuerdo de alto el fuego en Siria. Las dos potencias, que respaldan a la oposición y al Gobierno de Damasco, respectivamente, quieren que a partir de hoy, festividad musulmana del Eid (sacrificio), callen las armas para poder comenzar la distribución de ayuda humanitaria, dar una nueva oportunidad al diálogo y, sobre todo, poder centrar sus esfuerzos militares en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y el brazo sirio de Al-Qaida.

El primer acuerdo de febrero apenas tuvo repercusión sobre el terreno y ambas partes se acusaron desde el minuto uno de su entrada en vigor de violarlo, pero en el último medio año se han producido novedades importantes en la situación regional, como el cambio de estrategia de Turquía, y desde Naciones Unidas esperan ahora que la tregua sea «una ventana hacia la esperanza».

Como suele ocurrir en estos casos, los momentos previos a la hora acordada para la entrada en vigor de la tregua son dramáticos porque todas las partes quieren llegar lo más fuertes posible al alto el fuego. El Gobierno intensificó los bombardeos en la provincia de Idlib y en la ciudad de Alepo y las operaciones se cobraron más de veinte muertos, según los opositores. El nuevo pacto alcanzado en Ginebra obligará al Ejército a «desmilitarizar» la carretera de Castello, al norte de Alepo, lo que debería significar el final del cerco de los distritos en manos opositoras.

El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, hicieron público el acuerdo en Ginebra al final de una reunión de catorce horas. Las dos potencias planean lanzar una operación conjunta coordinada contra objetivos «terroristas», siempre que el alto el fuego se respete al menos durante una semana, según adelantó Kerry.

Estos objetivos corresponden al grupo yihadista Estado Islámico (EI) y a Jabat Fatah al-Sham, el nuevo nombre del Frente al-Nusra, brazo sirio de Al-Qaida. Ahora, el canciller ruso lamentó que Moscú no puede «garantizar al cien por cien» que todas las partes cumplan con el alto el fuego, en clara alusión a una oposición tan fragmentada que hasta ahora ha sido incapaz de conformar un voz unida.

Tras el acuerdo, una de las primeras reacciones a nivel internacional fue la del presidente turco, quien destacó que Ankara acoge «con satisfacción» un entendimiento que permitirá «llevar más fácilmente ayuda humanitaria».

tracking