Diario de León

Un Pulitzer contra el político que encarna la oposición contra Putin

El periodista Kara-Murza, encarcelado en Siberia, toma el testigo dejado por Navalni

La mujer del premiado acude en representación. SALVATORE DI NOLFI

Publicado por
Rafael M. Mañueco
Moscú

Creado:

Actualizado:

Esta semana, el periodista, historiador, cineasta y político ruso, Vladímir Kara-Murzá, de 42 años, que cumple una condena de 25 años de prisión en una cárcel de Siberia de régimen severo, la mayor pena dictada hasta ahora contra un opositor en Rusia, ha sido galardonado con el Premio Pulitzer por los artículos escritos desde su celda.

Este reconocimiento le consolida como uno de los principales disidentes del país tras la muerte de Alexéi Navalni, el pasado 16 de febrero, en la colonia penitenciaria de Jarp (Ártico).

El diario norteamericano, The Washington Post, publicó este año tres columnas de Kara-Murzá, en los que volvía a pronunciarse en contra de la guerra en Ucrania y llamaba a los países democráticos a no reconocer el resultado de las elecciones en las que, el pasado mes de marzo, Vladímir Putin, fue reelegido presidente.

Y, el pasado día 6 de mayo, la Universidad de Columbia en Nueva York anunció que había ganado el Pulitzer, el premio más prestigioso de Estados Unidos en periodismo, literatura y teatro, por sus «comentarios» a The Washington Post sobre el futuro de Rusia.

tracking