Diario de León

Los paramilitares protestantes dejan la comisión de desarme del Ulster

Publicado por
Efe - BELFAST.

Creado:

Actualizado:

Los grupos paramilitares protestantes Fuerza Voluntaria del Ulster (UVF) y el minoritario Comando de la Mano Roja rompieron ayer sus contactos con la Comisión Internacional Independiente para el Desarme en Irlanda del Norte. El Partido Progresista Unionista (PUP), brazo político de la UVF, señaló en Belfast que la banda armada ha tomado esa decisión por su descontento con la marcha del proceso de paz en Irlanda del Norte y la actitud del Ejército Republicano Irlandés (IRA). Ambos grupos paramilitares interrumpirán las negociaciones con el presidente de la Comisión, el general canadiense Charles de Chastelain. «Acabo de informar (a de Chastelain) de que la UVF y el Comando de la Mano Roja me han pedido a mí y a mis compañeros que suspendamos todo contacto con ellos», anunció ayer Bill Hutchinson, mediador del PUP con la comisión de desarme. En una rueda de prensa, el líder del PUP, David Ervine, también indicó que su partido romperá sus contactos con el Sinn Fein, brazo político del IRA, hasta que «se vea claramente que el movimiento republicano tiene una actitud honorable hacia la población unionista». Por su parte, Hutchinson acusó al primer ministro británico, Tony Blair, y al Sinn Fein de ser los últimos responsables del actual estancamiento del proceso de paz en el Ulster. «Toda la culpa es del Sinn Fein y del primer ministro», aseguró el representante del PUP, quien mostró su descontento con la marcha del proceso de paz en Irlanda del Norte. Hutchinson afirmó también que el Gobierno británico sólo parece estar interesado en llegar a un acuerdo con el Sinn Fein. El anuncio de los grupos paramilitares protestantes se produjo después de que hiciesen llegar un comunicado a la BBC, a última hora del martes, en el que acusaban al IRA de «la actual falta de confianza en el proceso» de paz. El comisario jefe de la policía norirlandesa, Hugh Orde, consideró esa declaración como «un acontecimiento preocupante» pero afirmó que no significa que el UVF rompa el alto el fuego.

tracking