Diario de León

El «padre nuclear» paquistaní vendió material a Irán y uranio aLibia

Publicado por
Ramón Pedrosa - kuala lampur
León

Creado:

Actualizado:

El «padre» de la bomba atómica paquistaní, Abdul Qader Khan, que admitió haber facilitado secretos nucleares a varios países, vendió uranio enriquecido a Libia en 2001, según un informe hecho público ayer por la Policía de Malasia. El documento reconoce que Libia contactó con Khan en 1997 para que le asesorase en materia de enriquecimiento de uranio, y que posteriormente éste se reunió varias veces en Casablanca, Estambul y Dubai con una delegación libia encabezada por Mohamad Matuq Mohamad. Según la Policía, Buhary Syed Abu Tahir, jefe financiero de la red de tráfico ilegal de Khan y residente en Malasia, reveló también que éste vendió desde 1994 a Irán material para construir una centrifugadora. Por esos equipos, que se utilizan para elaborar el uranio enriquecido empleado en la fabricación de armas atómicas, Khan recibió tres millones de dólares, que fueron depositados en dos maletines en un piso de Dubai. Limpiador de dinero Tahir, a quien el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, calificó la semana pasada de «limpiador de dinero» de la red de tráfico de material nuclear de Khan, declaró que colaboró en el envío por barco de dos contenedores con material para fabricar una centrifugadora a Libia, en el marco del llamado «proyecto 1001». Libia compró maquinaría destinada a fines nucleares no sólo en Malasia, a través de una empresa que preside el hijo del primer ministro Abdullá Badawi, sino también a través de España y de Italia. Tahir, casado con la hija de un alto cargo malasio, declaró que el intermediario para estas operaciones fue el ciudadano británico residente en Francia Peter Griffin, que antes poseyó la empresa Gulf Technical Industries en Dubai. El informe revela una importante red de intermediarios de Khan en Alemania, Turquía y Suiza.

tracking