Diario de León

Portugal y Polonia mantienen la convocatoria de sus plebiscitos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La decisión de Londres de aparcar el referéndum sobre la Constitución europea fue inmediatamente criticado por varios gobiernos europeos que no se resignan a tirar la toalla. «La decisión de Gran Bretaña no cambia nada. El Tratado constitucional no está muerto», declaró el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Adam Rotfeld, cuyo país tiene previsto organizar un referéndum. Rotfeld indicó que el plebiscito debería celebrarse «cuanto antes mejor» y propuso el 9 de octubre para que coincida con las elecciones presidenciales y garantizar así una alta participación. Otro país que tiene previsto ratificar la Constitución por esa vía, Portugal, reiteró ayer su decisión de organizar la consulta en octubre próximo, según su ministro de Exteriores, Diego Freitas do Amaral. «La decisión portuguesa es mantener un referéndum en octubre, a menos que se tome una decisión diferente en la cumbre europea», dijo. Eurocámara El Parlamento Europeo decidió ayer no votar una resolución sobre el proceso de ratificación de la Constitución para evitar una nueva polémica con los euroescépticos y que afloren las divisiones dentro de los partidos políticos de la cámara. La conferencia de presidentes juzgó oportuno convocar un debate para mañana en el pleno sobre la crisis abierta, pero no la elaboración de un texto que fuera sometido a votación. Ni el Partido Popular ni el Socialista, se mostraron favorables a redactar un texto, ante el temor de que quede en entredicho ahora lo que los eurodiputados votaron en enero pasado, cuando Constitución fue aprobado por 500 votos a favor, 137 en contra y 40 abstenciones. Los holandeses rechazaron por rotunda mayoría la Constitución en el referéndum celebrado el miércoles , cuando e 61,5% de los votantes dijeron no, según el recuento oficial definitivo.

tracking